Hoy toca hablar de vestidos
Siguiendo con el reto ¿Qué prendas necesito?que nos lanzó Monica, hoy os enseño dos VESTIDOS TROTEROS, que casualmente son azules ¿cómo puede pasarme esto a mí?
El primero lo estaba cosiendo cuando Mónica propuso el reto, y de hecho no pensaba coser otro, pero luego me animé a utilizar una tela de neopreno que tengo desde hace más de un año.
Pero vamos por partes:
Primer vestido, repito modelo de la Revista Patrones 353, como os hablé en esta entrada. Me gustó la primera versión y volví a coserlo de inmediato.
No sabría decir cuál me gusta más de los dos. Las telas tienen texturas diferentes, la granate es más fina y tiene más caída, la azul tiene más cuerpo. los frunces parecen diferentes.
Tenía la misma cantidad de tela, metro y medio aproximadamente. En este caso corte las mangas en el sentido inverso del dibujo para que salieran más largas, y las rematé con un bies cosido a mano de la propia tela. En la abertura de la espalda puse una presilla igual que en lablusa con pliegue.
Con el neopreno tenía muchas dudas, y leí algunos post como el de Mª Carmen de Sentarse a coser, que hizo un examen exhaustivo sobre estos tejidos. Al tener mucho cuerpo y poca caída no vale cualquier tipo de patrón.
Encontré la solución ideal en este de la revista La Maison Victor, invierno 2014 que me prestó Charo este verano.
Es un vestido prácticamente recto, con pinzas en el pecho y con varias piezas, todas reforzadas con un pespunte: creo que es la técnica ideal para el neopreno porque si no, las costuras quedan abultadas.
Hay un modelo prácticamente igual en la revista Ottobre Mujer, 5/2014.
Las instrucciones de esta revista vienen en francés pero con ilustraciones paso a paso, con lo cual es muy fácil seguirlas.
Modificaciones:
No le puse cremallera. La abertura del escote es suficiente para que pase la cabeza, y el vestido no va entallado, con lo cual no era necesaria.
Estreché todo el vestido, creo que la revista talla grande, o al menos este modelo. En la parte baja de la falda incluso intenté eliminar el toque evasé para no ensanchar en exceso la figura.
En principio corté la manga como indicaba el patrón, pero luego pensé: si es un vestido abrigadito, tendrá que llevar la manga más larga. Así que siguiendo el estilo del vestido, añadí una pieza a las mangas y pasé un pespunte en la zona de unión. Para quitar volumen de los dobleces de los bajos pase un pespunte casi al borde.
Es un vestido calentito y super cómodo, ideal para ir de cena con las amigas costureras.
También he cosido el pantalón informal (pero no me gusta nada como me queda) y la sudadera, que os enseñaré la próxima vez.
Hasta pronto!