Quantcast
Channel: ¿Qué puedo hacer con esto?
Viewing all articles
Browse latest Browse all 225

No me rayes

$
0
0

Que ya me rayo yo solita.
Aquí está el vestido trotero para el reto Qué prendas necesito. Realmente no necesito ningún vestido más, pero me gusta tanto coserlos que no me puedo resistir.


PATRÓN: Revista Mi moda, edición número 4 (marzo 2017), modelo 3.


Es la primera vez que compro esta revista, las instrucciones son reguleras, tipo telegrama. Los modelos se repiten con variaciones (es el mismo de la portada), y eso es interesante para apreciar la versatilidad de un patrón cambiando los estampados, mangas, largos...
El cuerpo delantero tiene dos pinzas verticales y la falda se forma con una pieza redondeada por delante. Lleva vistas para pulir el escote.


TELA: punto doble de rayas, del Mercadillo de Portonovo (Pontevedra). Es un tejido interesante que tendrá un nombre técnico que desconozco: por el lado de las rayas es como jersey, pero tiene doble capa, y por el interior hace una especie de celdillas, y el dibujo no se aprecia. Es un punto con algo de cuerpo pero no excesivo, ideal para vestidos. 



MODIFICACIONES: acorté el bajo y abrí un poco el escote. Las mangas no pudieron ser más largas, tuve que hacer tetris con los restos de tela que había.

CONFECCIÓN: La mayor dificultad la he tenido para cortar y casar las rayas, pero el vestido en sí no tiene complicación. Lo he cosido con aguja Stretch, que uso siempre con telas de punto.


¡Casamiento total de rayas!
RESULTADO: Rayas perfectamente casadas ¡¡hurra!! un vestido trotero cómodo (como casi todo lo que coso), holgado en la zona conflictiva, y azul, what else?


Probando la trotabilidad del vestido trotero

Y por último participo #MIMI de El Club de las Malas Costureras!

¿Qué os parece? ¿Habéis cosido alguna vez con esta revista

Hasta pronto!!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 225

Trending Articles