Top drapeado para el reto ¿Qué prendas necesito?
My self drafted version of Drape Drape 2, top no. 4.
Este verano descubrí el blogLula Louise. Me gusta porque propone patrones para "copiar" la ropa que hay en tiendas. Entre las cosas que esta chica cose apareció un top raro, de esos libros de patrones japoneses: Drape Drape 2. En su post ella pone la foto del libro y basándome en esa foto con el esquema -en japonés- me estrujé las neuronas para sacar mi patrón.
Las lineas de colores son mis cálculos |
Aproveché la costura que ya tenía el engendro como centro del patrón nuevo, aunque realmente la posición correcta es otra. Una vez cortada la tela, montar el top es muy fácil: coser los laterales que forman la manga; coser los hombros: en uno de ellos dejar abertura para que salga el otro brazo. Rematar cuello, bajos y mangas, yo lo hice todo con dobladillo (sin estirar mucho la tela) y costura en zigzag.
Resultado sorprendente:
1- porque no creí que me saliera a la primera
2º- porque la tela que tenía no era todo lo larga que necesitaba
y 3º: porque me gusta mucho como sienta ¡¡y me lo quedo tal cual!!
No me pidáis instrucciones porque no sé muy bien como hice el patrón ¿? Aplicando la regla de tres con las proporciones, ángulos y demás (me acordé de todas las costureras arquitectas e ingenieras, porque yo soy de letras!!)
Tuve que modificar un poco la manga, quitando el efecto murciélago del lado que no va drapeado. Para la próxima vez tengo que hacer alguna modificación: la esquina superior (de donde sale la manga drapeada) la haré menos pronunciada. Además corregiré el efecto curvado del bajo, que es exagerado en el lateral. Y la manga verdadera la haré más corta para equilibrarla con la otra.
![]() |
las rayas están casadas en las mangas y laterales |
También necesito algún top largo, de esos para tapar culete con pantalones estrechos... cuando vea vuestras propuestas, espero sacar alguna idea chula.
¡¡Hasta la próxima!!