Hoy quiero confesar que no me gustan las camisas.
Entiéndase por camisa la versión clásica con cuello, manga larga, puños y abertura, botonera, ojales, canesú, etc. Debería haberlo reconocido antes de coser tres camisas... pero es así. Lo he intentado pero no. No son para mí: no suelo usar camisas ni compradas ni cosidas, aunque me gusta ver a otras personas con ellas.
Soy una
La primera:
PATRÓN: Granville de Sewaholic. Patrón de sobre.
TELA: viyela calentita y floreada
LO BUENO: instrucciones paso a paso, y en su blog un cose conmigo ilustrado.
MI FALLO: la talla que cosí es muuuuy grande, se nota en el cuello, en los hombros, puños, etc. La he puesto 4 veces desde que la cosí hace más de un año
La segunda:
PATRÓN: Bonn Shirt, de Itch to Stitch. No tiene cuello camisero, pero sí el resto de detalles.
TELA: creo que es un chambray muy finito, liso y azul (what else?)
LO BUENO: tiene diferentes opciones de manga, la versión vestido y el delantero se elige según la copa del sujetador (ojo: no imprimir toooooodas las hojas del patrón!! solo las que se necesiten! Son más de 100)
MI FALLO: cosí la versión de manga larga pero la camisa es escotada. Yo soy muy friolera así que ese escote en invierno no va conmigo ¡error! Elegí la versión de copa C y la pinza del pecho creo que es grande. La tela no tiene ninguna caida, no me gusta
La tercera:
PATRÓN: New Look 6304, Revista Moda de Pasarela, edición 19, modelo 11
TELA: Viscosa con erizos adorables
LO BUENO: instrucciones paso a paso
FALLO: no asegurarme antes del largo de las mangas, elegir una tela que se arruga solo con mirarla y que se cose con cierta dificultad.
CONCLUSIÓN:
Como veis, no es problema de los patrones, los tres son buenas opciones si os gustan las camisas. El problema soy yo: no es una prenda que me guste vestir, no acierto con la talla adecuada y pretendo que una tela resbalosa y con caída se cosa divinamente.
Me he acordado mucho de Nekane, una experta de las camisas¡cómo te admiro! Una camisa lleva muchos detalles, muchos más que el abrigo verde, por ejemplo: pespuntes en el cuello, en la botonadura, puños, los ojales... hay que coser con mucha atención y cuidado. Son prendas que requieren su tiempo y mimo. Y si luego no se les da uso, pues no compensa.
¿Os gusta coser camisas? ¿y os gusta vestir camisas?
Hasta la próxima!!