Quantcast
Channel: ¿Qué puedo hacer con esto?
Viewing all 225 articles
Browse latest View live

Burda 10/2012, blusa modelo 118

$
0
0

Camiseta con escote en cascada y drapeado lateral.
Empecé esta camiseta con muchas ganas pero me atasqué. El principal problema fue la espalda, que me quedaba ancha en la zona de los hombros y sobraba tela. Así que lo dejé para otro día, y así pasaron dos semanas, liada con otras cosas.



This is an easy shirt following the instructions of Burda, october 2012, model 118b. You can also sew the dress. I put my first perfect zip, but I don't need it to wear. The fabric is jersey, the size I made: 38. 
Here you can see some dresses: (edited)
Hope you like it. 

La tela era una pieza de 1,00 m x 1,60 m. Es tela de punto o jersey, poco elástica, de color verde oscuro. Como es habitual en mí, el patrón requería más tela, pero yo me las ingenié para colocar las piezas (bendito tetris!!!)



Las instrucciones eran las del cursillo de costura, que sirven para hacer un vestido, así que fue muy fácil de seguir.


Talla: 38

Modificaciones: acorté el talle (soy piquiñina) y estreché los hombros en la espalda.

Incidencias: Creo que esta ha sido mi primera cremallera perfecta. La diferencia está en abrir bien los dientes de la cremallera a la hora de coser, gesto que yo no hacía y que es imprescindible para un buen resultado.
Lo gracioso es que no necesito la cremallera para poner y quitar, pero como está tan bien puesta no la he quitado.



Los bajos de mangas y cuerpo están termofijados, ya sabéis, esa cinta maravillosa que se pega con el calor de la plancha.

Imágenes del proceso:
  • drapeado


  • parte delantera, con la tela doble para el cuello
  • vistas en la espalda


Y aquí el resultado:



Con la falda verde no queda bien, el color es perfecto pero no me gusta el efecto en la zona de la cintura.

Más fotos:




y dando la cara en la entrada número 100 del blog:




Os animo a coser esta camiseta o el vestido, ya he visto algunos vestidos con muy buenos resultados: (edito para añadir más)



Hasta la próxima!!!

Casaca, blusón, tunica... Tunic, shirt...

$
0
0

No sé exactamente como llamarla pero es cómoda.
I don't know how to name it, but it's comfy and easy to sew.

Ya lo hice hace tiempo, antes de tener el blog, así que no tengo fotos del paso a paso pero es muy fácil. Dos rectángulos, y poco de abertura para la cabeza y como había quedado muy ancho, unas pinzas, a ojo. Teneis un tutorial similar aquí y aquí.

I made this long time ago, before I start to blog, that's why I don't have pics about the process. Just two rectangles, and some darts. The print help to hide the beginner's fails. The fabric is vintage, my sister had it since the 90's, but I like to wear with leggins and belt. Here and here you have some similar tutorials



Lo bueno es que la tela es estampada y no se ven las imperfecciones de principiante. Es una tela vintage, porque la tenía mi hermana en casa por lo menos desde los años 90! pero como todo vuelve, queda monísima con cinturon y leggins. 

Hasta la próxima!!

Tutorial: Google Reader I

$
0
0

Quiero contaros cómo funciona Google Reader. Para mí es imprescindible para poder seguir vuestros blogs.

Cuando empecé a buscar ideas para pequeños arreglos, descubrí el inmenso mundo de los blogs. Yo sabía que estaban ahí, que existían, pero descubrí un universo paralelo.

Al principio buscaba los que me gustaban, o pinchaba en los enlaces de unos para llegar a otros. Luego empecé a ponerlos en "favoritos", cuando tuve más de 20 los organicé en carpetas (costura, diy, estilo, varios...) 
Pero llegó un momento en que tenía tantos que perdía mucho tiempo abriendo todos y ver que solo habían actualizado la mitad.

Así que probé con el Google Reader. Y estoy encantada. Creo que sigo más de 200 blogs y no me pierdo ninguna de sus entradas.

Os cuento cómo empezar a manejarlo. Lo más sencillo es utilizar una cuenta de gmail, la misma que usáis si tenéis blogger, y si no, la podéis crear en dos minutos.

Ponemos usuario y contraseña



Iniciamos sesión, y nos encontramos una pantalla parecida a esta:




¿Cómo nos suscribimos?

- Si sabemos la dirección del blog la escribimos o la copiamos directamente, y pulsamos "añadir"



- Si no estamos segur@s de la dirección, podemos buscar y suscribir los resultados que nos interesan


Una vez que nos hemos suscrito, aparecen en una lista, a la izquierda, los  blogs. Marcados en negrita están aquellos que no hemos leído aun.  La primera vez que nos suscribimos recomiendo pinchar cada blog y "marcar como leído" para evitar agobios. Cuando se actualicen, volverán a aparecer en negrita y entre paréntesis el número de post publicados y no leídos con Reader.




Reader permite más cosas, que si os interesan, os contaré en otro post. 

Por ejemplo, puedes poner etiquetas a los post que te gustan. Puedes ordenarlos como te guste: alfabéticamente, por temas, por idioma... Puedes hacer una búsqueda cuando no te acuerdas donde has visto aquello tan interesante y que no has etiquetado....

Espero haber ayudado a optimizar vuestro tiempo.

Hasta la próxima!!

En proceso: Vestido de Patrones - In progress: Dress

$
0
0

Estos días estoy trabajando en un vestido de la revista Patrones.
Compré un metro y medio de tela, tipo lana, jaspeada y no sabía exactamente qué hacer. Busqué en las revistas que tenía y en un ejemplar del año pasado de Patrones encontré un vestido que podía servirme.

I'm making a dress, with Patrones magazine. First I used the lining as museline, and then I made some changes in the pattern. Made an special type of sleeves, and I hope to finish this week to show you.



Después de cortar las piezas del forro me dí cuenta de que la parte superior es igual que la del vestido del cose conmigo de Sonia, aunque el resto del patrón es diferente. Esta vez tengo tela suficiente para hacer mangas, así que me quedará un vestido de invierno.

Utilicé el forro como prueba, 



y después ajusté el patrón acortando el talle, porque me sobraba mucho:



Luego corté la tela del vestido con el patrón ya ajustado. Pasé los hilos, cosa que casi nunca hago, porque tiene superpinzas, tipo costadillos (Mari Cruz: ya aprendí lo que son!!).



También adapté la parte trasera del escote y los hombros, que me sobraba un par de centímetros, y al hacer ajustes en el hombro la copa de la manga quedaba muy holgada, así que hice un apaño a mi manera que quedó supermono, aunque yo lo he visto en algún sitio: colocar la manga, empezando por la sisa, con alfileres. Al llegar a la parte central superior, sin fruncir, sujetar con un hilván formando un pliegue y después distribuirlo simétricamente. Ver foto:




Ahora solo me queda coser los bajos del vestido y de las mangas, y hacer unas fotos chulas. No es difícil de coser, pero me está llevando bastante tiempo. Sin embargo, estoy muy contenta!! Cuanto estoy aprendiendo!!!



¿En qué andáis trabajando?

¡¡Hasta la próxima!!

Vestido terminado - FO: Dress

$
0
0

Terminado!!
Finished!!

Terminé este vestido, de la revista Patrones, avance otoño 2011, modelo "vestido cortefiel". Lo cierto es que no me había fijado en este vestido hasta que me puse a buscar un modelo para la tela que había comprado. Como ya os dije en la entrada anterior, la parte superior es muy parecida al vestido de Burda, con el que Sonia hizo el cose conmigo.


Wool dress, from Patrones magazine, Avance de otoño 2011. I made long sleeves. No pockets (I think they don't match with my pear shape and this tight dress). I like this pattern because just need three pieces: one front, two for the back. I think it looks like the photo. I won't sew this pattern again because there're many patterns I want to try, but I recomend to you. I see myself very femenine with this dress. I hope to wear it this winter.

Descripción: En lana, con pinzas costadillos delante y detrás ciñendo el cuerpo. Mangas montadas cortas y cremallera detrás.

Costadillo con pespunte decorativo
Tallas. 40-44-48. Hice la 40 y lo ajusté estrechando las costuras

Una vez terminado ¿se parece a la foto de la revista? Creo que sí se parece, aunque no es idéntico. 

¡¡Gemelas!!
¿Fueron las instrucciones fáciles de seguir? Ahora que tengo ya cierta experiencia no me pareció difícil, pero creo que las instrucciones de Patrones son demasiado escuetas para principiantes.

¿Qué te gustó o disgustó del patrón? Me gustó que tiene pocas piezas aunque grandes: una única pieza para el delantero, dos para la espalda, y las mangas. (El forro tiene costura en la cintura porque acorté el talle)


Material: supongo que lana o algo parecido (no pregunté).  

Cambios efectuados al patrón:

  • Acorté el talle.
  • Hice manga larga, aunque en dos piezas porque (como siempre me pasa) la tela solo daba para manga tres cuartos y con lo friolera que soy, preferí hacer una costura en vez de pasar frío o estropear el vestido con una camiseta de manga larga por debajo.
  • No hice bolsillos. En primer lugar porque cosí a lo loco y se me olvidaron, pero luego lo pensé bien: yo tengo tipo pera, soy ancha de caderas; el vestido va ceñido al cuerpo: si pongo bolsillos añadirán más volumen, bien por la tela, o bien porque se abren. Así que lo dejé así. 
  • En las mangas hice un detalle que ya os expliqué por qué...


¿Lo volverías a coser, lo recomiendas? No lo volvería a coser, porque hay muchas más cosas que quiero hacer, pero lo recomiendo porque no es difícil si ya has cosido algún otro vestido.

Conclusión: Me veo favorecida, muy mujer. Me dio bastante trabajo porque tuve que ajustar todas las costuras para que se ciñera al cuerpo (sin embutir), y además lleva pespuntes decorativos en la zona del cuello y costadillos delanteros (eso es de mi cosecha).  


El cinturón realza el vestido, marca la cintura y distrae la atención de la barriga (que intento meter para dentro cuando poso en las fotos).
La cremallera no quedó todo lo invisible que yo quería, pero vale.
Creo que el detalle de la copa de las mangas le da un poco de volumen para contrarrestar el efecto "ay! pera perita peeeera, pera de mi corazoooon"

Y ahora el pase completito para una visión global:


Espero que os haya gustado. 
Un besín y hasta la próxima!!

Apaños

$
0
0

Siguiendo la iniciativa de Naii, os voy a enseñar lo apañada que soy yo...
Cuando la máquina de coser cayó en mis manos aproveché para personalizar 6 servilletas simplonas, probando los distintos tipos de puntadas (y de hilos de colores...)



Para colgar los rodillos o trapos de cocina a veces -no siempre- coso unas cintas...



Este último estirón tuve que apañarlo. J apenas había usado estos pantalones y como es delgado y espigado, no encuentro talla facilmente, así que...



...desdoblé los bajos y pasé unas costuras. 

Los pantalones de chandal no sé arreglarlos, así que compré unos pero la cintura era enorme, así que hice una costura por detrás, corté el exceso y rematé...



Estoy deseando ver vuestros apaños!!

Edito esta entrada para añadir a las demás participantes.



Hasta la próxima!!! 

QPHCE

$
0
0


Antes de que se acabe el mundo....

...quiero desearos feliz navidad y un año nuevo lleno de proyectos interesantes.

Gracias por estar ahí y por las más de 100.000 visitas a este rincón.

Hasta pronto!!!

Merry christmas and happy new year full of amazing projects. Thank you very much for all your visits and support.

See you soon!

Año nuevo, telas nuevas - New year, new fabrics

$
0
0

Feliz año!! Qué mejor plan para empezar con buen pie que hacer acopio de telas para nuevos proyectos.
Happy new year!! Is any better way to start that buy more fabrics for new projects?

Estos días en los que cambiaron los ritmos aproveché para hacer algunas compras "para mí": telas!!! Y es que después del sorteo del aniversario, y de los proyectos costureros que van saliendo adelante, tenía poco stock. 
Os dejo unas tomas generales, y ya os iré enseñando qué hago con ellas:

These holydays I made some shopping for me, because my fabric stash is short. This is a sneak peak, soon I'll show you the garment I have in my mind ;)



Para empezar hice una bolsa para las peonzas del peque. No merece tutorial ni nada porque es superfácil (si alguien lo necesita hago un croquis) 

Let's start with this easy bag for the new spinning-top toy of my son. It's very easy to do, it doesn't need tutorial (but if you want to, I can make a sketch) 



Espero que empecéis tod@s con buen pie y muchos proyectos que afrontar este año impar y con mala fama del 13, aunque a mí me da suerte el número 13. 

I wish you a fantastic year, I like number 13: brings me luck!

Hasta la próxima!!!
Bye!

DIY Cruz - DIY Cross

$
0
0

¿Cómo podemos actualizar un jersey viejo, aburrido, estropeado? Añadiendo un elemento de moda como una cruz (o una estrella, un mostacho, una calavera...)
Refashion of an old, boring or damaged sweater with a cross. 


Este retal lo compré en verano en Pontevedra. Me gustó por su doble apariencia, por un lado gris con pequeños cuadritos de colores, y por el otro lleno de color (y solo 2 €)
             I bought this fabric in summer, in Pontevedra. I liked it because its double faced.

Este jersey estaba un poco feo, simplón...
             This sweater was very simple, maybe ugly....


Cuando estaba repasando el Cuore Stilo (una de mis revistas favoritas) vi este jersey de Topshop....
              I saw this sweater from Topshop in one of my favourites magazines, Cuore Stilo...


y pensé que podía renovar el mío.
              So I thought I could refashion mine!

Dibujé una cruz, con los brazos de igual anchura, y la probé sobre el jersey, doblando los extremos hasta que encajó bien.
              Draw a cross, put over the garment to see the right size.


Cortar la tela, sin márgenes de costura.
         Cut the fabric, no seam allowance is needed


Pegar al jersey para que no se mueva al coser.
          Stick the cross over the sweater.


Y por último apliqué un punto zigzag por el borde para que quede bien fijada al jersey.
          Sew the cross, with zigzag stitches.


Y tachán: año nuevo, jersey nuevo!!
         Ta da, new sweater!!


Aquí os dejo enlaces a otras versiones interesantes:
         Here you have links to other interesting crosses: 

cruces pintadas de Trasteando diy
en silueta, de Studded dreams
en relieve, de Marymerche
en un short, de 2nd Funniest Thing
de encaje, de Historia de una tendenciosa
con tachuelas, de Hunt my vip
efecto leopardo, de Amorios de la moda
invertida y animal print, de Paradiso Inferno

(Si alguien más lo ha hecho, dejadme un comentario y os enlazo en esta entrada)

Hasta la próxima!!
Bye!!

Diana Moda 66, Chaqueta 10

$
0
0


Chaqueta de la revista Diana, nº 66, modelo 10 P

Cuando compré la revista Diana en verano me llamó la atención esta chaqueta porque parecía muy simple y fácil, sin forro y con pocas piezas. 


El mes pasado compré en Telas Pedro este retal que me gustó mucho por el color y el tacto suave, tiene caída, es dócil. Me apetecía hacerme una chaqueta porque la chanelera no me gustó mucho (de hecho se la quedó mi amiga Y.) Miré todas mis revistas de patrones y encontré varios modelos, pero me decidí por este por la sencillez y porque no necesita mucha tela ni muchas piezas.


Aquí algunos recortes de chaquetas que me gustaban.


Las tallas de esta revista son muy grandes, así que la batalla principal fue ajustarlo a mi cuerpo, pero la confección fue fácil, la recomiendo.  Las instrucciones de esta revista son como las de Patrones, escuetas...



Modificaciones: 
-Añadí una vista en el cuello.


- El pliegue de la espalda lo eliminé porque sobraba. Incluso aumenté las pinzas de la espalda para ajustarla un poco más.


-la parte delantera baja recta, no hace esa especie de escote de pico del modelo original, y eso es porque sobraba tela.


-las mangas también eran amplias, así que reduje la zona de la copa y de los hombros (creo que me pasé con los recortes...) también las estreché (y eso que no les añadí el margen de costura!)

La cremallera (mercería Kardano llega hasta arriba pero tal vez la cambie por una más larga...


Le añadí unas tachuelas que compré en D'Lara, una tienda de abalorios y más cosas que descubrí estos días (y de paso me llevé un colgante con una máquina de coser!)


El resultado es una chaqueta con tacto similar a las de punto, pero un poco más formal (para lo que yo suelo vestir). Ligera, cómoda... espero poder trabajar con ella puesta sobre una blusa sencilla.


Y este es el suelo de la cocina en plena faena costuril!! Me acordé de un post de Anilegra donde contaba que "la costura es muy cochina". 


¿Conocíais esta revista? Sé que también la han usado Mari Cruz, de Dedal, aguja e hilo que se hizo una blusa popera y DIY moda hizo una chaqueta de punto.

Hasta la próxima!!

Burda Challenge 2013 - Enero

$
0
0

La Inglesita nos lanzó este reto: no comprar la revista Burda si antes no hemos cosido un modelo de la revista anterior.
           La Inglesita set a challenge: don't buy new Burda till you make a garment of the last number.


Pues yo -que soy muy cumplidora- me he hecho esta falda tan horripilante cómoda. 
             So, I made this horrible comfy skirt.



Y es que no encontré en el Burda de enero un modelo que me convenciese plenamente. De hecho ya tenía tela elegida y el patrón sacado en papel para hacerme el vestido/blusón de la portada, pero creo que a mi no me iba a sentar bien.

            I didn't find in january Burda something really liked me. I even cut the pattern of this long shirt.... but I think it wouldn't work on me

A Sonia le queda estupendo con ese tipín que tiene, a Isa le favorece el color rojo y la lleva por dentro de la falda, como María, que es una fan de los cuellos con caída y sabe llevarlos muy bien, y Nodeca está guapisima con el suyo. Pero yo... yo no me veía con él. 

         Others seamstresses made it fabulous: SoniaIsaMaría and Nodeca



Así que busqué y rebusqué en la revista, le di varios repasos, miré las telas que tengo y encontré un trozo que sobró cuando hice los leggins, y allá me lancé.
           So I searched in Burda, and in my stash I found a leftover fabric of my leggings.


La única complicación de este modelo es la cintura, que hay que hacer con un trozo de seda (dice la revista) aunque yo utilicé un fular. Hay que hacer una jareta y un par de ojales para pasar un cordón y así ajustar la cintura. No me gusta el resultado porque la tela de la cintura es muy fina y parece que no casa bien con la tela de la falda.

         The most difficult part of this skirt is the waist: you need another kind of fabric: silk. I didn't like how it match!



Pero oye, yo cumplí mi parte. En las reglas no dice que tenga que ser algo divino de la muerte. Me pondré esta faldita para estar cómoda en casa cuando llegue la primavera.

          But I made my job, so here I am with my Burda and my skirt! I'll use it at home.
Posando con la revista y el modelito puesto
Mamemimo ha hecho la misma falda pero a ella le queda muy bien!
               
           Mamemimo made this skirt, but she looks perfect with it!

Podéis ver las fotos de las participantes en el grupo de flickr.
           You can see partners pics in Flickr

¿Quien más se ha unido al reto? 
           Anyone else wants to join in?

Hasta la próxima!!
           Bye!!

Bolsa para la comida - Lunch bag

$
0
0

Para llevar la comida a la oficina hice esta pequeña bolsita.
        I made this little bag for the lunch.

Siguiendo las instrucciones de Charo, del Blog Cosiendo y Aprendiendo hice esta pequeña bolsita para tupper, fruta, yogur y poco más.
        I followed this tutorial.



El tutorial es genial para conocer esta técnica y Charo hace unas bolsas tipo Harrods preciosas!. Yo alteré las medidas, porque quería algo más pequeño.
        I changed the size.



No cosí bies en las costuras para simplificar el proceso, pero para un acabado profesional lo podéis añadir.
        I didn't sew a bias tape in the seams to make it faster.



Cambié el asa: en vez de poner dos (una a cada lado) yo solo cosí una que quedó asimétrica, o sea de diseño, pero no lo recomiendo porque se desnivela la bolsa cuando llevas peso: si queréis una sola asa, centrarla bien en cada lado para mantener el equilibrio.
        I just sewed one handle, but if you do, please be simetrical. My idea it's not funcional.


Para darle un aire más pulido, lleva una costura en los bordes, marcando su forma rectangular.



La tela la compré en El Revoltijo, es plastificada, y tiene dibujos de cubiertos, y copas, muy propio para llevar la comida.
        The fabric is from El Revoltijo. The print is fantastic for a food bag.

La verdad es que estoy encantada, la que usaba antes era bastante aparatosa. Esta se ajusta a mi tupper perfectamente (un centímetro menos de tela ¡¡y no me cabe!!).
        I love this bag. Before I had a bigger one but this is perfect for my lunchbox.
El mi home burlándose de mi!!
Espero que os haya gustado y que lo intentéis, es muy fácil, se cose en un ratín y podéis hacer el tamaño que más os guste. Además ahora hay unas telas plastificadas preciosas.
        Hope you liked it and try it. It's easy and you can do any size. 

Hasta la próxima!!!
        Bye!!

P.D: ya tengo la nueva Burda¡¡y me encanta!! hay varias cosas que me gustaría coser :D

Burda 11/2012, #136

$
0
0

Burda, noviembre 2012, shirt, camiseta, jersey largo o como lo queráis llamar, modelo 136.
       Burda, novembre 2012, shirt number 136.

Este jersey azul lo hay en versión vestido. Compré en Telas Pedro una tela que se parece a la de la revista, como de jersey de lana, pero en color rosa.
       
            This shirt can be a dress too. The fabric is from  Telas Pedro but it's pink. Mine is longer than the shirt but no as much as the dress is. The most difficult was the neckline and Burda instructions. But it's an easy garment to do.



Hice un largo intermedio, para llevar con leggins.

En las costuras de los hombros lleva una cinta para evitar que se dé de sí.


Me costó entender la explicación para coser el escote, que lleva un bies interior. Al final lo hice a mi manera. Pero en general es una prenda muy fácil de hacer.

Por debajo no lleva remate, solo una costura sin doblez. 
Si consigo perder los kilos navideños, seguro que me sienta mejor.


Lo que menos me gusta es la abertura de las mangas: es muy exagerada, para llevar con algo debajo. En versión vestido yo la haría más corta.

Hasta la próxima!!
Bye!!

Coloréame - Color me

$
0
0
Cortinas personalizadas.
        Personalizing curtains.
Ya sabéis que tengo unos rotuladores para pintar en tela, y os enseñe algunas de sus utilidades. Hoy os enseño una un poco más laboriosa: pintar unas cortinas.
        This summer I showed you what to do with fabric markers. Now, I colored the curtains for my child. These are from Ikea. Pandielleando also colored some fabric. Was a long work but I like how it looks now.


La habitación del peque necesitaba cortinas nuevas y en color blanco le parecían muy sosas. Encontré estas en IKEA y me vino a la cabeza una entrada de Pandiella, donde coloreaba una tela con robots. Así que me las llevé y estuve coloreando las cortinas (porque el dibujo ya venía en color negro).

Llevó bastante rato, la verdad. Lo fui haciendo por colores, primero marrón, luego verde, y así los demás. Puse un cartón debajo de la tela para no manchar la mesa y que esta a su vez manchase las cortinas por detrás. No pinté todos los huecos, solo algunos.


Añadí algún toque más personal...
        My personal touch....


Después de pintar hay que planchar para que se quede el color.


A mi me gustan, al peque también y al Sr. Q no le gustan. Lástima, porque somos mayoría!

¿Habéis usado este tipo de técnica, con rotuladores o con tela? Sé que algunas lo dominan!

Hasta la próxima!!
        Bye!!

Burda 08/2012 #123

$
0
0

Adaptación del modelo 123 de la revista Burda de agosto 2012.
        My version of #123, Burda 08/2102.
Con la tela que me tocó en el sorteo de Maria Denmark (muchas gracias María!!!) mi sobrina quería un vestido "fiestero". No sé si le habrá gustado el resultado pero esto es lo que hice.
        With the fabric I won from Maria Denmark (thank you very much, Maria) my niece wanted a dress. I don't know if she liked it or not, but this is what I did.


Yo tenía la idea de hacer una parte superior holgada y ajustarlo en la cadera. Para la parte de abajo compré en Primark una minifalda por 4 euros, aunque descoser la cinturilla me llevó bastante rato... no sé si me compensó la compra!
        My idea was a top loose and fitted in the hips. I bought a mini skirt in Primark and took off the waist.



La parte superior la saqué de este patrón de mi Burda favorita, la de agosto, el modelo 123. No seguí sus instrucciones, lo fui cosiendo a mi aire, pero no me parece dificil. 
      The top of the dress is from Burda 08/2012, #123.



La tela es de punto, intenté usar la doble aguja pero me la cargué nada más empezar. Menos mal que Merche hizo un fantástico tutorial que he memorizado para la próxima vez. Así que use la puntada en zigzag.
      The fabric is jersey. I try to use double needle but it broke up!. My friend Merche did a fantastic tutorial to show how it must be used. The next time...


Hice unas fotos imitando a la "clienta" para que se hiciera una idea del resultado.
        This is me trying to look like my niece. 



No obstante, antes de entregarlo, cosí una goma en la unión de cuerpo y falda y otra en los laterales para que hiciera un efecto fruncido (que se puede eliminar quitando esa goma).
        The last thing I did was to sew some elastic both sides of the top, for the draped effect.




Aquí una foto más antes del fruncido lateral.
        Another pic before draped.



Estoy trabajando en el Burda de febrero, así que pronto os enseñaré el primer modelo (creo que coseré más de una cosa de esta revista)
        I'm working in the Burda Challenge, soon I'll show you my first garment (sure I'll sew more things from this magazine)

Hasta la próxima!!!
        Bye!!

Ideas ajenas II

$
0
0

Ideas que estoy aplicando y que os invito a utilizar.
Segunda edición de Ideas ajenas

Tarjeta del Blog: 

Cuando lei en Mi Low Cost sus razones para hacerse tarjetas me sentí muy identificada: me encuentro con alguna amiga, le cuento que tengo un blog, ella se queda con la idea, pero cuando busca escribe ¿con esto qué hago? en vez de ¿Qué puedo hacer con esto?. Me la vuelvo a encontrar y entonces le apunto en un papelillo arrugado, o en la servilleta de la cafeteria, o en un trozo de klenex (limpio, eh?) el nombre del blog y por suerte, no lo pierde y consigue verlo. 

Así que animada por esta idea hice mis propias cutre tarjetas:
Las diseñé en un word, en blanco y negro, las imprimí en laofi (shhhh, que no se entere nadie!!) en una cartulina no muy gruesa tamaño A4. Luego las recorté, y tan feliz.


Si las queréis para fines un poco más serios o un público más exigente, las podéis diseñar en colores, las guardáis en un pendrive y os las imprimen en las copisterías.

Pero si vuestro deseo es que sean superprofesionales, divinas, molonas, únicas, inolvidables, entonces se las encargáis a Carmen de Mi Low Cost, que te las diseña, las imprime, las recorta y te las envía a casa por poco dinero, y quedan así de espectaculares:




Organizador de materiales 

Esto lo ví en varios sitios y con varios usos. Mi problema es que tengo cosas en un montón de cajas pero luego no me acuerdo de lo que tengo en cada una. Este organizador (lo hay en muchos sitios, el mío es de Primark 2,90€ de rebajas) permite ver lo que guardas en él: gomas, abalorios, cintas, botones, cremalleras.... Se cuelga en una puerta, en un armario... donde queráis y da mucho servicio, además tiene dos caras!


Inventario de telas:

Lo siento mucho, pero no recuerdo donde lo ví. Es una idea muy sencilla: una cuadrícula para poner una muestra de la tela, las medidas, tipo de tela , las ideas que tenemos y observaciones. Estaba en inglés, en un archivo excel. Lo adapté y lo imprimí: 

Lo podéis hacer vosotras mismas con el ordenador o a mano, a vuestro gusto, o descargar este y trabajar sobre él. 
La muestra tela se puede grapar o se dibuja, y así de un vistazo sabemos qué telas tenemos.

Twitter

Os recomiendo que echéis un vistazo al blog de Blanca: Personalización de Blogs. Tiene un montón de tutoriales que ayudan a mejorar, rediseñar, perfeccionar el blog. Además nos está animando a utilizar Twitter a base de post semanales muy didácticos. ¡Y nos pone deberes! Esta semana fue el primer post, así que estáis a tiempo de apuntaros. Yo ya me hice una cuenta: @ana5059 ¿quien más se apunta?


Espero que os haya gustado y que pongáis en práctica alguna de estas ideas.

Hasta la próxima!!

Burda 02/2013 #122

$
0
0

(Burda Challenge) Vestido de la revista Burda, febrero 2013, modelo 122
        Dress number 122 from Burda, February 2013

Sigo cumpliendo el Reto Burda de La Inglesita, y esta vez mejor que la anterior
        I'm still in Burda Challenge, but this time it's better than before. This dress is comfy, no tight, has pockets. I just made different the front part, more simple. 

Vestido muy cómodo, suelto, con bolsos, goma en la cintura y puños, no marca ni aprieta ni ciñe. Es fácil de coser, lo más complicado para mí fue la abertura delantera siguiendo las instrucciones del Burda (sin ellas seguro que lo hago mejor!)


Apenas hice modificaciones

  • La abertura del escote es más corta y no le puse el vivo en contraste. Lleva un biés de la misma tela para el cuello, tal y como indican las instrucciones, y la abertura me costó un poco más, pero hice lo que pude, aunque no está del todo simétrica. La cerré con un botón y una presilla de hilo.
  • El dobladillo lo hice enrollado, con el prensatelas especial. Lo cierto es que me gusta muy poco hacer los bajos de las prendas, me da mucha pereza (ya sabéis que suelo hacer trampa con cinta termoadhesiva) y esta es una buena solución en telas tan finas y que se deshilachan fácilmente.

El dibujo de la tela parece hojas de roble y bellotas

  • Adapté el largo del cuerpo y de la falda porque soy piquiñina. 
La tela que indica la revista es un crépe de Chine, pero yo usé un crepe del Fontán: mercado en el que compré la tela. Es un retal de dos metros de doble ancho por solo dos euros!!! ya sé que es un poco transparente pero como suelo llevar varias capas de ropa, con la técnica cebolla, no me preocupa mucho. 


Prueba superada!!!! ya puedo comprar el próximo número, aunque este tiene más cosas que me gustan, así que espero utilizar muuucho esta revista.


¿Como lo lleváis las demás participantes? Suerte a todas!

¡¡Hasta la próxima!! 
Bye!!

La cuadratura del frixuelo

$
0
0

Los frixuelos son típicos de carnaval en Asturias, pero se puede innovar un poco ¿verdad?

Tenía estos moldes para emplatar y pensé ¿qué puedo hacer con esto?


El peque quería merendar frixuelos, y para darles un toque diferente usé estos moldes cuadrados y triangulares.

La receta de los frixuelos (crepes) la tenéis en varios sitios, por ejemplo Isasaweis lo explica muy bien y se ve todo el proceso en video. Y los de Los Niseiros tienen muy buena pinta!!

Yo lo hago "a ojo". En este caso, y solo para hacer unos pocos, se necesita:

  • 1 huevo, 
  • 2 cucharadas de harina colmadas, 
  • un chorro de leche, 
  • una pizca de sal, 
  • azúcar (una cucharada más o menos) 
Se bate con batidora. (Para mejorar la receta se puede añadir un poco de anís, ralladura de limón... pero con lo básico también salen)


Utilicé estos moldes para hacerlos más divertidos. Lo malo es que se calientan y te puedes quemar al retirarlos, hay que tener mucho cuidado. Por eso los hay con una especie de asa! Recomiendo untarlos con un poco de aceite para que se despeguen, si no, con ayuda de la cuchara de madera, se empujan un poco.


Se sacan de la sartén, se espolvorea azúcar por encima y listos para merendar!!

Y hablando de carnaval, hace unos años me gustó mucho una chirigota del carnaval de Cádiz, y nos viene al tema porque eran "Los que cosen pa la calle"

Aquí os dejo con "La gente" que empieza diciendo que la gente es muy buena pero tenéis que escuchar como sigue! 


Hasta la próxima!!

Burda 03-2013

$
0
0

Ya tengo en mis manos la edición de marzo, con una grata sorpresa incluida!
        I have in my hands the march edition of Burda style, with a great surprise!


Vestidos primaverales, con flores, alegres, faldas largas, de volantes... Yo todavía no puedo pensar en esos calores, así que lo que más me gusta para estos momentos es:
        This edition has beautiful dresses, for sunny days, but I now I can't think in summer, so my favourites are the cape, the lace cardigans, summer coat and the vintage model.



La capa con capucha: No sé si me atreveré a hacerla, pero me encanta. Además viene con el cursillo de costura paso a paso. Si encuentro una tela interesante puede que me lance.


También me gustan las chaquetas de encaje, con un fruncido en la zona del pecho.


Este abrigo de verano me parece elegante pero a la vez puede ser sencillo e informal. Todo depende de la tela y de las prendas con las que se combine.


Y el modelo vintage me gusta mucho: una blusa romántica  pero combinada con vaqueros me fascina, para el día a día, sin parecer muy ñoña. Y cubre el cuello ¡para evitar laringitis, por ejemplo! (ay! qué malita estoy y qué poco me quejo!)


El viernes a primera hora María de Princesita de mamá dejó un comentario para avisarme de que aparezco en Burda. ¡Gracias María!
Así que cuando salí de trabajar compré la revista y qué ilusión me hizo ver en la página 110 a Sonia La pequeña aprendiz, a Charo Cosiendo y aprendiendo y a mi misma! Además hay dos chicas que no conozco: Anabel y Susanna (espero que descubramos pronto que tienen blog).

        In this spanish edition me and other bloggers show our projects: Sonia from La pequeña aprendiz and Charo from Cosiendo y aprendiendo


Sonia es la ganadora de esta edición con su precioso vestido rojo del cose conmigo, además está igualita que la foto. Gracias a ella muchas chicas nos hicimos este vestido, con manga larga, media manga o sin ella


Charo sale con su suéter de flores otoñales (perdón por las fotos, no hacen justicia)


Y yo con la chaqueta chanelera. ¡¡Felicidades a todas!! 


Estos momentos prestan mucho!! Tuve la suerte de aparecer en otra ocasión, y es muy gratificante, aunque ahora fue sorpresa porque Burda no avisó. Os animo a todas a participar, acaba de cerrarse la última edición, pero estoy segura de que pronto abrirán una nueva.

¿Ya habéis elegido modelo para coser en el Burda Challenge 2013? yo no acabo de decidirme...

Hasta la próxima!!!
Bye!!

Vestido RosyCruz - Rosycruz dress

$
0
0

Hice este vestido siguiendo los tutoriales de Rosy (Sewingadicta)...
        I made this dress following Rosy Sewingadicta...
...pero con la falda que hizo Mari Cruz (Dedal, aguja e hilo) para el vestido rojo de New Girl. De ahí viene el nombre del vestido: RosyCruz
        but with the skirt just like Mari Cruz made.

(con el bajo hilvanado!!)
Aunque no estoy participando en el Sew-along de New girl, sí que he seguido todos los post de Rosy, porque se aprende mucho!! Primero hice el patrón del cuerpo con mis medidas, 4 o 5 veces. El problema estaba principalmente en que no me medía bien (ni con ayudante!).
        I made my own pattern...

(el día que me estiré el pelo y las neuronas)
Cuando conseguí sacar el patrón en papel, hice una prueba con tela de sábana y comprobé que quedaba bien.


así que pasé a las modificaciones para mi vestido: 

  • Eliminar las pinzas del pecho.
  • Escotar el cuerpo.

        I made alterations for design my dress: darts, straps, and skirt


La falda la hice repartiendo la tela en tablas que coinciden con las pinzas, tal y como hizo Mari Cruz con su vestido.


El vestido está forrado entero para evitar que se pegue a las medias. Para forrar el cuerpo dejé los tirantes sin unir para poder dar la vuelta al forro, y por ultimo uní los tirantes, primero por la parte exterior y después por el interior. La falda del forro tiene mucha menos tela que la exterior.


Lleva cremallera lateral, invisible pero palpable.


Este es el resultado. Yo me lo voy a poner con camiseta de cuello cisne debajo, que soy muy friolera.


Y aquí os enseño un boceto del vestido... igualita igualita ¿a que sí?


Y el detalle del anillo que me hizo mi hermana con una cremallera!!! Si es que es una artista, lo llevamos en los gérmenes...


Estoy flotando!!!

Rosy: muchas gracias por el esfuerzo que pones en enseñarnos a coser!! 
        Rosy: Thank you very much for teaching us!




Nada más por hoy ¡¡Hasta la próxima!!!
Bye!!

P.D.: Que conste que también he tenido fallos: dí demasiada holgura al cuerpo, y me queda pelín grande... me líe con el forro del delantero y corté las pinzas en vez de marcarlas... puse una cremallera que tenía por casa color crema porque no tenía ganas de ir a comprar otra... creo que se me va a ver el forro por debajo cuando me mueva... Pero en líneas generales estoy muy contenta.
Viewing all 225 articles
Browse latest View live