Quantcast
Channel: ¿Qué puedo hacer con esto?
Viewing all 225 articles
Browse latest View live

Burda 08/2012 #122

$
0
0

Top de la revista Burda de agosto del 2012 (mi favorita), siguiendo el Taller para principiantes.
                 Top #122, Burda August 2012 (my favorite), following the tutorial.
La tela (1 metro de viyela) la compré en Telas Pedro pensando en el top de la portada de Enero. Saqué el patrón en papel, pero no llegué a cortar la tela porque no me convencía el modelo.

Así que pensé en hacer la falda de febrero, que me gusta mucho....


Pero tampoco me veía. 

Así que hice este top de la revista de agosto, con su cursillo paso a paso para no perderse.
        
        I bought the fabric to sew the top from January Burda's title page, but finally I made this top, with the same pattern I used for other dress. This time, I followed the instructions step by step.


El patrón es igual que el de la parte superior del vestido que hice a mi sobrina...


Asi se lo pone ella, más mini
...así que lo recuperé (ya estaba en la papelera y lo planché), modifiqué un poco el escote y utilicé el largo original del patrón.

Seguí las instrucciones al pie de la letra, aunque en el paso nº 8 hay un error, haced caso del dibujo del bies: el derecho por fuera (no por dentro, como dicen las instrucciones!!!) y al coserlo a la sisa, tampoco se encaran los derechos, sino que va derecho de la prenda prenda encarado con el revés de bies.

El bies tenía una costura que quedó a la vista!

Hice muy pocas alteraciones: 


  • La lazada es más corta.

Casi no se distingue en esta foto
  • Usé bies que me sobró de otro proyecto en vez de hacerlo con la misma tela.

  • Las vistas están hechas con tela de forro (vamos, que no quería gastar la poca tela que me sobró, que seguro que me da para alguna cosilla).



  • Le añadí bolsillos: la forma la hice a ojo sobre tela de forro, cosí los sacos y luego calculé la altura para coserlos teniendo en cuenta la abertura lateral, y que no asomen por debajo.



        My changes:
        -The loop is shorter
        -I used bias tape
        -I added pockets

Y este es el resultado:




Ahora Anastasia:


Aunque yo me lo voy a poner así...
       
        But I'll wear like this...


...más de mi estilo: con leggins y cuello cisne!! ¿os sorprende? es muy corto, hace frío y una ya tiene cierta edad...

El otro día leía a Pauline reflexionando sobre las fotos de los blogs de costura:

yo hago las fotos lo más parecidas a cómo voy a usar la prenda en mi día a día, pero también os presento la prenda en solitario para que se aprecie más.
Aunque procuro hacer las fotos con todos los detalles (zapatos, cinturón...) casi siempre estoy sin maquillaje o sin peinar en condiciones, de ahí que apenas os enseñe mi careto!

Esta sí es una cara guapa, siempre a punto!!
Y ahora ya estoy metida de cabeza en el cose conmigo de la Blusa Romántica de Sonia!! 

Hasta pronto!!
        Bye!!

Alijo de telas - Fabric stash

$
0
0
Telas nuevas!!!
        New fabrics!!!


Las telas con las que acabé y empecé el año están usadas en parte, y para el resto tengo algunas ideas:



Aunque tengo alguna más sin usar, me tentaban las rebajas pero con tantísimo frío que está haciendo entré en la página de Ribes&Casal, Tiendatelas.com, e hice mi primer pedido de telas por internet. Me daba un poco de miedo, por que me parece muy importante tocar la tela, ver la caída que tiene, el peso, si es tiesa o flexible. Pero es que tenían ofertas muy interesantes, con telas desde 1,95 € el metro, así que me compensaba los gastos de envío. En un par de días tenía las telas en casa, rápido y cómodo.
       
        I bought new fabrics online, in Tiendatelas.com, my first time online! And I'm very happy! 

Son estas:



En la foto igual no se aprecia, pero tiene tonos amarillo pastel, me gusta para una camiseta holgada, con manga dolman por encima del codo... Es una tela fina, algo transparente, muy fresquita, con caída.


La de rayas azules me encanta, la página decía que era punto, pero es más bien de sudadera, de las que parece que llevan red por el interior ¡¡tenía que haber comprado más!! Muy buena calidad, tacto, gordita pero sin "pelusa" interior... Será para el pequeño de la casa, y si sobra algo... para mí! También la tienen con rayas rosas.


Esta estampada es georgette, una tela más fina y transparente de lo que imaginaba, pero tiene un dibujo muy bonito. Había pensado en alguno de los modelos del Burda de Noviembre... (revista que era muy primaveral, por cierto)


Tul de flores grises, para ponerle un forro. En realidad no sé que haré, si algún vestido o falda con varias capas... un top con el cuerpo forrado y las mangas no... Es una tela suave, amorosa, con efecto arrugado. 

Y aquí estoy, preparada para los Oscars del año que viene! (puede que incluso vaya sin el cuello cisne debajo :P) 

Como veis, no compré grandes cantidades, me daba un poco de reparo. ¿Para qué os voy a engañar? ¡¡Soy muy rácana!! ya está dicho...

No descarto hacer un último viaje a las tiendas físicas de Oviedo y aprovechar algún chollo de última hora!

Aunque tengo ideas para algunos de estos tejidos, acepto encantada vuestras sugerencias!!

        I have ideas, but what would you do with them??

Hasta la próxima!!
        Bye!!

P.D.: Las telas simplemente están puestas sobre el cuerpo, no hay vestido gris ni camiseta amarilla, etc

Alijo de telas II - Fabric Stash II

$
0
0

Las últimas telas por una buena temporada, palabrita!
       Check out my fabric stash!!
Hice una rápida escapada a Almacenes Galán porque el otro día al pasar en autobús vi en el escaparate ofertas de telas a dos y tres euros el metro, así que tenía que verlo. 

Mi "unica" intención era comprar una tela sencilla para falda, porque el lunes empiezo unas clases de patronaje¡¡¡yuppii!! y la profe me dijo que empezaremos con una falda. Digo yo, que después de hacer el patrón tendré que ver si me vale ¿no? y no recuerdo ninguna tela apropiada para una falda recta. (¿Valen excusas, mi capitán?)
        
        I needed fabric for a skirt, because on Monday I'll start ny first pattern class!!

Esta es la tela que elegí, en color marrón con estampado difuso (no es especialmente bonita, pero sí barata: 2 €/m):



Luego vi este estampado en azul, y pensé en algo veraniego, incluso me acordé de mi sobrina... no sé si le gustará para un vestido del que habíamos hablado....



Y por último, no pude apartar mis manos ni mis ojos de este peluche, una especie de rosa palo, de pelo "de caniche" diría yo, que me hace pensar en un chaleco, unos cojines o una manta para el sofá.... pero que por 2€ no podía dejarlo allí tan solito!



Pues ya de paso, me puse a hacer fotos a las telas que tengo, porque llega un momento en que no sé lo que hay, así que hago inventario en una nueva página del blog, y cuando haga cosas lo enlazaré. 
Por el momento, voy a estar muuuuuuucho tiempo sin comprar más, al menos hasta que vaya dando salida a este arsenal.

Echadle un vistazo y ya sabéis que os agradezco sugerencias.

Buen finde!!!

Burda 03/2013 #128

$
0
0

Para el Burda Challenge de marzo he cosido este top, blusa o camiseta, numero 128.
        Top from Burda March 2013, #128

De la revista de marzo también voy a hacer la blusa romántica, pero voy retrasada con el Cose conmigo de Sonia, así que para no demorarlo mucho, cumplí con mi reto haciendo esta sencilla camiseta.
Foto de Mónica: aquí
Aunque no había hablado de ella en mi repaso, Mónica mencionó que Burda decía que "se cose en menos tiempo del que dura una canción". Haciendo el inventario de telas recordé esta tela azul y justo se me vino a la mente este modelo.




MODIFICACIONES:

  • La pieza de tela es pequeña, de unos 60 cm en la parte más ancha, asi que tuve que hacer tres piezasespalda, delantero y vista por separado. Lo primero que hice fue coser la vista al delantero.




  •  La abertura de la sisa la disminuí porque me parecía exagerada, bajé el escote de la espalda, que suelen quedarme muy arriba:



  • Cuando Burda explicaba como coser los hombros, me perdí, así que hice lo normal en estos casos:



Este patrón tiene tres versiones, una corta por delante y larga por detrás con bies en sisas, escote de la espalda y bajos, y otra (fácil) más larga donde las mangas y bajos van rematados con dobladillo. Yo hice la versión "fácil", y con el largo que me permitió la pieza de tela. 

Para conseguir el efecto drapeado utiliza el mismo sistema que en la camiseta verde del Burda de octubre.



¿La cosí en menos tiempo del que dura una canción? si hubiera puesto la 9ª sinfonía de Beethoven que dura más de una hora igual me sobraba tiempo! 

Vista 360º:




Detalles:



Con lachaqueta de tachuelas(a la que cambié la cremallera)



Espero que os haya gustado. Os animo a coserla, no es difícil de hacer (sustituyendo bies por dobladillo), se hace en poco tiempo (una hora más o menos) y si la tela tiene caída queda una prenda muy vistosa.

Hasta la próxima!!

Ideas Ajenas III

$
0
0





Mapas, autobombo, ahorro, bolsa para la comida

Mapa de costureras

Os animo, costureras y/o similares, aponeros en el mapasi es que no lo habéis hecho aun. Esta iniciativa nos la tradujo Merche, de Aventuras de Costuras, y explicó muy claramente cómo hay que hacerlo. 

Me parece una idea muy interesante que solo os llevará cinco minutos de vuestro tiempo y que os da a conocer ¡a nivel mundial!. De hecho, yo he descubiertos blogs españoles "cotilleando" en el mapa. Es tan fácil que no hay excusa.

Pero fijaos bien y poner correctamente el nombre de vuestro blog sin ningún fallo ni errata, que luego no os encuentran!!

Another Sewing Scientist

Autobombo

También os animo a quienes usáis Facebook a crearos una página para el blog, y allí enlazar los post, adelantar algo de lo que os traéis entre manos, compartir enlaces interesantes, etc

Mi página en FB ya tiene algo más de 200 seguidores, y aunque no "hablo" mucho, intento decir algo. Lo bueno es que cuantas más seamos más interactuamos, comentamos, etc. 


#PAM2: El Plan de Ahorro de Monedas de 2 euros

Lo leí en varios sitios, por ejemplo enMi primera máquina de coser, Cuquines, Las creaciones de Bea y Natalia, Baballa... Consiste en ahorrar las monedas de 2 euros que caigan en nuestras manos, aunque con unas reglas muy concretas:

Fuente
Yo hice mi hucha molona con un bote de chuches del peque. Me sacrifiqué y comí alguna, todo sea por el #PAM2. Recorté en el plástico una ranura torcida de diseño, y a guardar monedas. Empecé hace algo más de un mes y ya tengo pensado en que lo voy a invertir cuando se llene. ¿Quién se apunta? 


Bolsa para la comida

El aumento de horas de trabajo pone muy difícil la conciliación, y por eso me llevomi bolsita de comida al trabajo. Un par de amigas me pidieron que les hiciera una y aquí están: con dos asas, una con el estampado en vertical y la otra en horizontal. El tutorial es de Charo, de Cosiendo y aprendiendo (aunque mis medidas son otras)


Y hasta aquí mis recomendaciones. Espero haberos dado ideas útiles.
¡Hasta la próxima!!!

Blusa Romántica - Burda 03/2013 #137

$
0
0



Reto superado: Blusa romántica siguiendo el Cose-conmigo de Sonia La pequeña aprendiz, que como siempre, trabaja un montón para que nos sea más fácil elaborar una prenda.

        Burda vintage: March 2013, # 137. Following the instructions from Sonia La pequeña aprendíz. 

Desde que abrí la revista Burda de Marzo me gustó esta blusa vintage (modelo 137). Supongo que influye mucho la manera de presentarla, con vaqueros. Con otras prendas me hubiese parecido demasiado ñoña.

Sonia se arrancó a preparar este Cose-conmigo, y aunque no pude seguir su ritmo al día, lo hice en diferido. Eliminó la tira bordada en la espalda y obvió los botones. Hizo unos vídeos para las explicaciones y montones de fotos. ¡¡Muchas gracias!!

Sonia, la GRAN aprendiz.
La tela es batista pero suavecita (me enseñaron otra más tiesa) en color crudo (Telas Pedro), y la tira bordada es exactamente del mismo color y más estrecha. Saqué el patrón de la talla 38 pero me pareció grande, y cuando vi cómo le quedaba a Sonia decidí sacar la talla 36 y aun me sobró tela por los laterales.


La blusa es un poco complicada, no os voy a mentir: tiene las lorzas, que no solo hay que coser con precisión, sino que además hay que casar. Yo procuré hacerlo bien en los canesús, pero me importó menos en los hombros.


La tira bordada: Según la revista va por dentro de la blusa, pero a mi me gusta más por fuera. Mientras la hilvanaba me gustó más hacia abajo pero después de tenerla cosida y los margenes sobrehilados, vi que quedaba mejor en su posición original, hacia arriba. Así que descosí solamente el pico delantero y la zona de los hombros. Por tanto la tira bordada está del revés, pero apenas se nota, solo al tacto.


Lo más difícil: el pico del delantero. Además como tuve que cambiar la orientación de la tira bordada fue bastante complicado casarlo bien con el resto ya cosido. El resultado se puede definir como "culo pollo":


La abertura de la espalda la hice lo más sencilla posible, sin entretela ni vista, simplemente con el margen de costura hacia adentro. Hice una tira de tela a modo de presilla y coloqué un botón de esos que vienen con las etiquetas por si pierdes alguno.


El resultado me encanta. 

Con la cara lavada y los pantalones de mi marido, a las 22:00 horas de un domingo!
Es una blusa muy bonita, dulce, pero versátil dependiendo del resto del conjunto. Me gusta mucho el tono crudo, y la tira bordada es muy discreta.


Ya he visto a otras compis que la han terminado:
María, Princesita de mamá
Mar, Martinita martinita
NoDka Creaciones
Elisa, Mama cose sola

Felicidades chicas!

Hasta la próxima!!!

Bolsa para casco

$
0
0

Mi amiga Mery necesitaba una bolsa nueva para el casco de la moto y ya sabéis lo que me gustan a mi los retos...
Para empezar no tenía ni idea de que había bolsas específicas para cascos, Así que me encomendé a San Google y encontré unas bolsas chulísimasen el blog El Gato Mizifú (que tambiénlas vende)



Recordé un trozo de tela que compré en Ikea con unos barcos, la medida era del alto de los barcos, unos 40 cm nada más. No tenía idea de qué haría con ella pero al final encontré utilidad. 



También tenía otro pedazo de una tela similar pero en color marrón claro que compré pensando en hacer una bolsa para el brazo del sofá (para poner mis libretas de proyectos, bolis de colores y revistas varias, pero que aun no hice)



Total, que viendo las fotos de las fundas que aparecen enEl Gato Mizifú y teniendo en cuenta las medidas de la bolsa vieja, me las ingenié para hacer el patrón y conseguir esta bolsa tan chula:



Va forrada por dentro con tela comprada en El Revoltijo hace tiempo, y con la que tampoco tenía claro ningún proyecto:



Tiene cordón para cerrar y llevar al hombro:



También tiene asa para llevarla de la mano:



y por supuesto mi super etiqueta



¿Le habrá gustado a Mery?? 



Yo creo que sí!!


Mery posando orgullosa con su super funda!!!
¿Y a vosotr@s?

Hasta la próxima!!!

Top de rayas - Striped top

$
0
0
Sencillisimo top de rayas.
        Simply striped top.

Esta es una de las telas que compré en Ribes&Casals, de rayas en tonos beig, crema, blanco. El patrón está copiado de otra camiseta, asi que es superfácil.

        This is a very simple way to copy a tee.


El largo de la manga es el que me permitió la tela.



Es igual por delante y por detrás. Los bajos están redondeados.



Para casar las rayas marqué en el papel por donde iban lar rayas al cortar por primera vez, y luego coloqué de nuevo el patrón respetando esas indicaciones.

        The stripes are matching, first mark how you cut the first part, then put  the pattern over the fabric.



Y así se ven las rayas casaditas:



Se cose en un ratín: primero los hombros, luego los laterales, y un dobladillo para rematar cuello, abertura de las mangas y bajos. Sobrehilar con zigzag los márgenes tomados juntos, unos piquetes en la curvatura de la sisa y ya está!








Ahora que no me oye nadie, diré que metí la pata hasta el cuello: calculé mal la colocación del patrón y las mangas de una pieza quedaron más largas que las otras, y lo mismo con los bajos, así que tuve que rectificar -dicen que rectificar es de sabios, o sea que los sabios meten la pata, o sea que yo soy casi sabia!!!-
        I made a big mistake and the fabric wasn't enough so I mend it.



Ya sabéis que todo -o casi todo- tiene solución! Así que ánimo con vuestros proyectos y no os rindáis.
        Everything -or almost- can be fixed. Don't give up!

Como ya se acerca la primavera -aunque según ECI YA ES primavera- estoy preparando un nuevo look para el blog. Alguna sugerencia??

Hasta la próxima!!! Bye!!

Bloglovin

$
0
0
Para que podáis seguirme en Bloglovin, ya que Google Reader va a desaparecer, pongo un botón en la izquierda del blog.

¿No sabéis de qué os hablo? como ya os conté en este post yo utilizo un lector de blogs, Google Reader. Pero resulta que va a desaparecer el 1 de julio, así que estoy probando alternativas.

El bloglovin es otro sistema de lectura, pero no me acaba de convencer porque no ves los post completos, hay que pinchar en cada uno para ir al blog. A mi G. Reader me gusta porque veo post completos y cuando quiero comentar entonces sí que voy al blog, pero es que yo veo (que no leo) muchos blogs, unos 250, muchos en inglés, y lo que hago sobre todo es mirar las fotos, y unos pocos (de los extranjeros) los leo de verdad. 

Además Bloglovin está en inglés, nada de spanish, y claro, es un poco latoso.
Asi que seguiré investigando y buscando el sustituto perfecto de G. Reader.

Cambio de imagen - Makeover

$
0
0

¡¡¡Tachán!!!!! Os presento el nuevo look del blog.
      
        Today I show my blog's new look!!

Últimamente veo unos blogs tan trabajados, tan bonitos, tan limpios que me corroía la envidia, así que empecé a buscar ideas para mejorar y dar claridad a mi blog.


There're very beauty blogs, shiny, clean, cute, and I want improve mine. I used some tutorials, but they're in spanish. I worked with PicMonkey to make the labels, the title of the blog and other things arround here. 

                Hope you liked it!!

Para hacer estos cambios me ayudaron mucho los tutoriales de Las creaciones de Bea y NataliaMamá, quiero ser blogger y Personalización de blogs. Entre todos ellos y mi duro trabajo con PicMonkey para diseñar la cabecera, el fondo, las pestañas y algún botón, he conseguido cambiar bastante el aspecto del blog.

Antes era así (por si alguien no se acuerda):



Este ha sido un lavado de cara, el blog funciona igual pero se ve un poco más cuco. Tiene botón para subir arriba, sugerencias después de cada entrada y más espacio de lectura porque la columna de la izquierda se ha movido a la derecha.

Ahora se ve así (pongo esta foto para que en el futuro pueda recordar este tercer look):


Si tenéis alguna sugerencia o notáis que alguna cosa no funciona bien (enlaces, imágenes, tarda mucho en cargar, etc) me lo comentáis para mejorar todo lo posible.
Hay alguna cosa más que quiero cambiar, pero lo iré haciendo poco a poco.

Espero que os haya gustado. Gracias por estar ahí. Bss.
Y hasta la próxima!!        

Falda Martí - Skirt

$
0
0

Os presento mi primera falda hecha como dios Martí manda.
This is my first skirt made in my sewing class.


En marzo me apunté a clases de patronaje, voy un día a la semana durante un par de horas (la conciliación no da para más!). Esta falda la he hecho siguiendo las instrucciones de mi profe, con el sistema Martí.

My sewing class is every monday, only two hours. I made my skirt using the Martí System for patternmaking. The fabric is a bit elastic, and ugly, but now I love it (mother love!)


La tela es una pana elástica que compré expresamente para las clases (barata y feucha) pero ahora que ya está hecha, la veo guapa ¡¡amor de madre!!


Me llevó más tiempo coserla "bien" que cuando lo hago a mi manera: tuve que pasar hilos, hilvanarlo todo, coser el bajo ¡¡a mano!! (nada de cinta termoadhesiva, ni dobladillos a máquina, ni siquiera puntada invisible!!, la profe me tiene manía ;) 

        It took me long time sew this garment because the lot of hand stitches! 


Es un modelo muy sencillo, sin cinturilla (va por dentro), dos pinzas en delantero y espalda. La cremallera la puse invisible.


Creo que la llevaré con camisas por fuera.


It's a very simple pattern. Do you like? See you soon!

¿Qué os parece? Si estáis de vacaciones ¡¡distrutad mucho!!!
Hasta la próxima!!

Feedly, lector de blogs

$
0
0
Pagina de inicio de Feedly

Creo que he encontrado al sustituto perfecto de Google Reader: Feedly

Si no utilizabais Google Reader (GR en adelante), pincháis en START, pero si queréis mantener la lista de blogs de GR pincháis en Connect to Google Readerse conecta usando la misma cuenta de correo y contraseña que ya tenemos. Recoge todos los blogs que están en nuestra lista, incluso mantiene las carpetas en las que están organizados, y sabe lo que hemos leído y lo que no.

Menu de preferencias para Feedly


Para leer los post completos sin tener que visitar cada uno de los blogs, en el menú que aparece abajo a la izquierda, pinchando en "Preferences" marqué la opción "Full Articles", que es lo más parecido al funcionamiento de GR. Pero también se pueden ver con otros formatos.


También permite personalizar los colores del fondo y del texto y algunas cosillas más. Está en inglés pero supongo que pronto incluirán traducción al español, porque desde que GR dijo que iba a desaparecer se ha incrementado brutalmente el número de usuarios de esta aplicación.

En la siguiente imagen, a la izquierda se ve >diy >español >refashion: son las  carpetas en las que voy organizando los blogs que sigo, según su temática (sobre todo los que están en inglés los tengo que clasificar un poco) y al lado sale el número de post sin leer en cada categoría. Al final dice Uncategorized, que son los que aun no tengo en carpetas.

Visión de lectura
Se pueden etiquetar los post que más nos gustan, pinchamos en +Tag y nos dice "create a tag" (crear una etiqueta) escribimos lo que queramos. Podemos tener varias categorías que aparecerán en el desplegable cada vez que pulsemos +Tag. También se ven en la parte izquierda: mis etiquetas son Diseño, Tutorial, Refashion, Tecnicas, Proyecto. 

A la derecha vemos los blogs que están dentro de una misma categoría y que tienen algo que no hemos leído aun. 

Por ahora es el lector que más me gusta, lo prefiero a bloglovin. No sé mucho más pero para ir empezando, esto es suficiente. Espero que os haya servido este mini tutorial. 

Hasta la próxima!!!

Burda 04/2013 #108

$
0
0

Para el desafío Burda Challenge de Abril hice el vestido de la portada.

Es el modelo 108, con tres bolitas de dificultad. Como no le puse bolsillos me pareció sencillo.


La telame tocó en elsorteo que hizo Maider en su blog Masustak eguzkitan, es parecido al lino, pero no se arruga tanto, creo que es ideal para este tipo de vestido.

¡¡GRACIAS MAIDER!!!


Creo que lo hice todo al pie de la letra, excepto los bolsillos. 
Tras la primera prueba vi que la parte superior era demasiado holgada, hacía bolsas:


así que cerré un poco la abertura de las sisas y estreché unos centímetros:


Ahora está en su punto:


Es vestido es cómodo porque tiene holgura. La tela es perfecta porque no se pega, ni marca, y tiene la caída justa. Y los cuadros son una de las tendencias del momento, ojo al dato.

Merkelina: vamos a tomar algo, que te estás quedando en los huesos.
También hice un cinturón, aunque en las fotos usé un trozo de tela anudada malamente.



Espalda:

Atentas a la gata de la ventana!
Mirad que bien luce este vestido en la casa rural en la que estamos de vacaciones, perfectamente integrado:



¡¡Qué bonito es viajar con la máquina de coser!! También hice el top del taller de costura de abril (más complicado que este vestido), tengo cortado un vestido de verano, y me compré más telas!! Ya os iré contando a la vuelta. Por el momento, me queda un día más antes de volver a la rutina.

¿qué hicisteis vosotras estos días festivos?

Hasta la próxima!!

Más telas, mea culpa!

$
0
0

Telas nuevas y proyectos nuevos.
Sí, sí, ya sé que dije el 1 de marzo que "en una buena temporada" no compraría más telas y no ha pasado ni un mes... pero no me pude resistir. Además desde aquel día ya usé unas cuantas. ¡¡Las vacaciones dieron mucho de sí!!

El turismo rural mola!

Os presento las telas sobre mi querida Anastasia, que no se pudo venir de vacaciones conmigo. Me encanta poner las telas sobre el maniquí y "crear" estos bocetos, lo hago mejor que dibujar.

Empezamos:

  • Esta tela podría ser para un pantalón (más estrecho):






  • Aquí veo una camisa de manga larga (pero remangada) con cuello mao o incluso sin cuello. 


  • Compré esta pensando en mi sobrina y en un encargo que me hizo para copiar una blusa suya que le queda un poco justa. Es una de mis prioridades. 


  • Esta pieza es pequeña, quizá salga una blusa sencilla y fresquita para algún verano en algún lugar más cálido...

  •  Con este punto pueden salir varias cosas porque es una pieza grande. Tal vez un pijama, alguna camiseta...


  • Esta otra es un punto algo transparente, me apetece hacer un fular en redondo. Tiene unas manzanitas muy monas.



  • Con esta tela, que no sé qué es, ya hice el top del taller de costura del Burda de Abril. Os lo enseñaré en el próximo post. Esto es lo que me sobró.



  • Aquí ya tengo medio hecho el cuerpo de un vestido que no sé cuando terminaré, me atasqué un poco...



  • Y por último un par de telas para forros.



En total gasté 40 euros en 10 telas, ¿cómo me iba a resistir???

¿¿Qué os inspiran a vosotras??

Hasta la próxima!!

Llega de nuevo...

$
0
0
¡¡Últimas noticias!! Ya está en marcha el desafío "Me Made May 2013" propuesto por el blog de Zoe So Zo What do you know 

y que consiste en vestir ropa (o complementos) hecha por una misma o personalizada (costura, ganchillo, punto, DIY, reciclaje...), y ponerla cada día del mes de mayo.

  • Es un reto personal en el que cada participante decide lo que hará en el mes de mayo de 2013: ponerse una prenda cada día, o al menos tres veces por semana, o más prendas cada día, o solo una vez a la semana...
  • No es una competición y sirve para ponernos nuestras obras de arte,  para darnos cuenta de lo que necesitamos hacer más o menos, para encontrar inspiración en otras compañeras, para terminar proyectos arrinconados, para ver lo monas que estamos...
  • En el blog de Zoe encontraréistodas las explicaciones (en inglés) y se participa haciendo un comentario en su entrada, con nuestro desafío personalizado.


Yo ya lo he hecho:

'I, ana5059 from "Que puedo hacer con esto", sign up as a participant of Me-Made-May '13. I endeavour to wear at least ONE handmade o refashioned garment each day for the duration of May 2013'



Yo, ana5059 de "Qué puedo hacer con esto" me inscribo como participante del Me-Made-May '13. Intentaré vestir al menos una prenda hecha por mi o customizada cada día del mes de mayo de 2013"


El año pasado participé por primera vez. En aquel momento solo llevaba unos meses metida en estas cosas y no tenía muchas prendas. Al final se me hizo un poco pesado porque el tiempo no acompañó mucho. Pero este año creo que tengo bastantes cosas que poner y me será más fácil cumplir conmigo misma.

Zoe también crea un grupo en Flickr para quienes quieran colgar las fotos de sus conjuntos. Y además ha hecho un logo para que se luzca en nuestros blogs.

Tened en cuenta que no hay prisa, que os lo podéis pensar (faltan tres semanas), que podéis poner fotos o no en vuestro blog o en el grupo Flickr, que lo importante es disfrutar y pasarlo bien con lo que hacemos, sin stress ni agobios.

        ¿Quién se apunta???         Venga, que yasomos una comunidadcosturil / handmade muy consolidada, que no se diga que las españolas nos amedrentamos ante estos desafíos!!!

Hasta la próxima!!!

Burda 04/2013 #112

$
0
0

Aprovechando el taller de costura para principiantes que viene en cada Burda Style hice ese original top.
Pero he de reconocer que fue más complicado y lioso de lo que esperaba.
Solo sacar el patrón en papel y pasarlo a la tela me llevó mucho tiempo. Si lo vais a hacer fijaros bien en como hay que poner el papel sobre el derecho o el revés de la tela (yo me equivoqué pero tenía tela suficiente y lo pude solucionar) 
         
I made this top, the pattern is Burda Style, april 2013, #112 A. I followed the entire instructions. The fabric is very soft. I didn't made any alterations. But I think it's not easy for beginers
Somebody else made this garment???



La tela la compré en el mercadillo de La Bañeza (León) y supe que era para este top. No sé exactamente qué tela es: tiene brillo, es ligera, resbaladiza, pero se cose bien. Lo hice mientras estaba de vacaciones, ya os conté que me llevé la máquina de coser :D y aproveché muy bien los ratos de lluvia.


Esto es la tela que me sobró, no el top!!
Lo que menos me gustó fue rematar los tirantes y la zona del escote a mano, no me gusta coser a mano, soy muy irregular. Además le dí unas puntadas a los pliegues para que queden un poco más marcados, Burda solo habla de hilvanarlos.




Y así quedó, como veis es un poco voluminoso, pero se le puede echar la culpa al top si nos vemos gorditas.





Que conste que cuando hice estas fotos a primera hora, hacía muuucho frío, 3 o 4 grados nada más! Pero yo por mi público hago lo que sea necesario ;)



Merkelina ¿donde dices que tengo una mancha?
¿Alguien más se ha atrevido con este modelo? ya me contareis vuestra experiencia...

Hasta la próxima!!

Burda 04/2012 #101

$
0
0

¿Chaqueta o chaleco con mangas?? Este patrón se corresponde con un chaleco, pero le he añadido mangas, así que ahora es... una chaqueta. 

I made this garment, but I added sleeves. It's a kind of cardi with no buttons no zip. I made my own version, it's not as longer as the original, but is fantastic for spring time and summer nights. The fabric is acrilic jersey and very difficult to sew. Hope you like it. 


Llevo una temporada viendo este tipo de chaquetas (sin botones ni cierre) en algunas revistas de moda y tendencias:

Ejemplos / Examples. Fuente: Cuore Stylo Abril 2013

y también la he visto en algunos Burda Style
por ejemplo en enero 2013 viene en versión abrigo tallas grandes, con el cuello en cascada:


en noviembre 2012 viene en versión chaleco largo de hombro caído con cinturón (modelo 137) 


y la versión que yo hice: abril 2012, chaleco, más largo por detrás que por delante. 


La tela la tenía desde final de año. Es un punto imitando a piel de serpiente, color azul marino, de Telas Pedro. Cuando la vi no pude resistirme aunque no sabía en qué la iba a utilizar. Primero pensé en una falda....


pero tiene poca consistencia. Y de repente se me ocurrió hacer esta prenda.


Patrón:
Es sencillo, me resultó fácil hacer esta prenda (excepto por la tela), aunque  no puse vistas y supongo que eso dificulta el trabajo, pero viendo lo mal que se cosía lo evité.
La parte del cuello quizá fue un poco más difícil  Sujeté la zona del cuello con puntadas a mano, y coloqué la etiqueta ;)

Interior de la chaqueta

Modificaciones:
-añadí mangas. El patrón lo saqué de otro modelo de Burda (no recuerdo cual) y el largo de las mangas ¿adivináis cual es? el que me permitió la tela (como me suele ocurrir!!!)


-es mucho más corta que el modelo original.

-no lleva vistas en los bajos, hice un dobladillo (que no planché y se ve feo).


Incidencias:

La tela se cose mal, probé con distintas agujas, con distintas tensiones de hilo. Quise probar mi aguja doble y era imposible (pero probé en otra tela y funciona!). Al final quedó cosida con pespunte recto, el zig-zag no salía.

Resultado:


Es una prenda original que pondré cuando suban las temperaturas, pero yo siga con mi frío intrínseco. Es larga para tapar algo de culete pero no tanto como para ser un "cubretodo". Me gusta :) ¿y a vosotras?


Hasta la próxima!!!!
Bye!!!

DIY Pañuelo redondo II - DIY Infinity Scarf II

$
0
0

No sé si este es el nombre adecuado, pero es lo que parece: un pañuelo redondo.
My second infinity scarf


Con una de las telas que compré en vacaciones hice de una manera super sencilla este pañuelo. Es una especie de punto o de red, con unas manzanitas muy simpáticas. 

                              I made this scarf using a piece of fabric. Cut 0,50 x 1,80 meter of fabric. Just sew the ends and you'll have a fantastic new infinity scarf. And it goes with my new handbag!

Esta es la tela puesta sobre Anastasia
La pieza de tela original medía 1,00 m x 1,80m así que la corté a la mitad a lo largo y me quedaron dos piezas de 0,50 x 1,80 m


Solo utilicé una de las piezas cosiendo los extremos, de manera que la tela queda en círculo. 


Los bordes laterales no los rematé porque creo que no se deshilacha (con la otra pieza saldrá otro pañuelo, si alguna amiga me lo pide con gran insistencia....)


Muy sencillo y las manzanas combinan a la perfección con mi bolso nuevo!!! 



Podéis aprovechar algún resto de tela que tengáis en el armario o algún fular que ya no utilicéis (¿¿recordáis mi primer pañuelo redondo??).

Os dejo el enlace al fular con encaje que ha hecho Laura de "Mi primera máquina de coser", una idea muuuy coqueta y primaveral.


Hasta la próxima!!!

P.D.: La tela la compré en "El mandil de la abuela" en Navatejera, (León). Tienen telas al peso y también al corte.  

Vestido Simplicity 3503

$
0
0

Patrón de la revista "Moda de Pasarela" nº 5 (verano 2012) o Simplicity 3503.

                                                 Pattern: Simplicity 3503


Esta tela la compré pensando en mi sobrina. Me había pedido copiar esta blusa larga que le quedaba muy ceñida.

           I made this dress for my niece, she wanted to copy another one that was small for her. I changed the back: this has straps. The fabric is not knit, so the pieces of waist and back are longer and sewed with elastic thread. And this is me trying to look like my niece! 



Aunque tomé las medidas a la prenda y más o menos dibujé cómo sería el patrón, me dio un poco de miedo aventurarme, así que busqué en mis revistas y encontré este modelo que se parece bastante a lo que ella quería.



Como la tela era suficiente, hice un vestido hasta la rodilla. Como forro utilicé un super fular (de los redondos) de Primark, color rosa clarito, porque si vuelvo a ir a comprar telas no sé lo que puedo traer pa'casa!!!

Este patrón está pensado para telas elásticas y la que yo usé no lo es. Esto me dio bastantes quebraderos de cabeza. Al final lo que hice fue aumentar las piezas de la cintura y de la espalda, hacerlas más alargadas (las del forro no, porque es de punto) y coser con goma para que se ajuste al cuerpo


Los tirantes están prendidos con alfileres!
El bajo está hecho con el prensatelas de dobladillo enrollado, ideal para estas telas tan finas. 



Lo bueno de esta revista es que te enseña paso a paso y con ilustraciones lo que hay que hacer. En los patrones viene el margen de costura incluido (tenedlo en cuenta) y además un mismo patrón permite muchas variaciones.



Yo modifiqué la espalda: hice tirantes en vez de la espalda cubierta.

Detalle del escote:


En las fotos hay hilos colgando, pero tenía mucha prisa para enseñaroslo
Momento horribilis: casi al final el prensatelas se incrustó en la tela!! Menos mal que fue en una de las zonas de frunce y no se ve!


Esta imagen puede dañar retinas sensibles!!!
Este es el resultado:

Y aquí me tenéis suplantando la personalidad de mi querida sobrina, a la espera de que ella reciba el vestido y me mande alguna foto (seguro que 10 cm más corto y más ceñido, jeje)


¿se ve mi pirsin??
Ya tengo menos telas en mi alijo (y en mi conciencia!)

Hasta pronto!!!
Hope you like it! 
Bye

Premios (IV)

$
0
0

Ultimamente he tenido la suerte de ser premiada en distintos blogs. ¡¡Muchas gracias!!


Reconozco que me estoy haciendo vaguilla y no los paso al momento, pero es una cosa muy bonita que -como siempre digo- permite conocer blogs nuevos.

Tengo que agradecer los premios a:


Pasaros por sus blogs para ver lo que hacen!

De los premios recibidos el que aun no tenía es este:

Y consiste en contestar unas preguntas y pasarlo a otros blogs.

Yo voy a hacer un refrito con todas las preguntas que vi plasmadas por ahí, para descubriros algo de mí.

  1. ¿A que se debe el nombre de tu blog? viene de familia el gen "aprovechao", vamos, que no tiro nada por si acaso se me ocurre ¿qué puedo hacer con esto?
  2. ¿Cuales son las motivaciones a la hora de escribir en tu blog? En primer lugar mostrar y compartir lo que hago, pero también me gusta enseñar lo que he aprendido, animar a otras personas a intentar hacerlo, dar ideas... y procuro darle un toque de humor para que sea más ameno.
  3. ¿Tienes una de tus creaciones como favorita? ¿cúal? El vestido nube, me siento muy orgullosa de él porque hice el patrón (copiándolo de otro vestido que hizo mi madre el siglo pasado!) porque reutilicé algo usado pero con valor sentimental, y porque lo he puesto varias veces y me he sentido muy cómoda y satisfecha con él. 
  4. ¿Sueles comentar en los blogs habitualmente? Sí, es la mejor manera de sentirte parte de este movimiento DIY-costuril-bloguero. También me gusta apoyar a quienes empiezan.
  5. ¿Sueles seguir muchos blogs? sigo muchos blogs, y me gusta descubrir otros nuevos. Para ello suelo recurrir a las listas de "blogs favoritos", y así voy enlanzando unos y otros.
  6. ¿Compartes información de otros blogs en el tuyo? Me gusta enlazar aquello que me inspira, tutoriales interesantes, alternativas a lo que yo propongo, cómo han hecho otras personas algo parecido... De hecho así surgió mi sección "Ideas Ajenas".
  7. ¿Qué tipo de lectura prefieres? Tengo rachas, a veces me da por la novela histórica, otras por narrativa actual; últimamente estoy enganchada a autores suecos de novela negra y a Fred Vargas, una escritora francesa que me encanta.
  8. ¿Que te gusta mas cocinar postres o platos de cuchara? Me gusta cocinar postres, pero no suelo hacerlo por los daños colaterales y caderales.
  9. ¿Cuál es tu mejor receta? Las albóndigas me salen muy ricas.
  10. ¿Eres seguidora de las redes sociales? Solo me defiendo con el Facebook, las demás me cuestan.
  11. Y como curiosidad os diré que soy muy hábil cogiendo cosas con los pies: por ejemplo, las pinzas de la ropa cuando se me caen al suelo.
Y ahora llega el momento de pasar el testigo. Voy a conceder el premio a algunos de mis últimos descubrimientos:

  • Andairadas: Andaira es muy manitas, hace bisuteria, paquetitos para envolver regalos, cocina, lo que sea, y lo cuenta de una manera que te partes de risa!
  • Aventuras de una novata con hilo y aguja - Clara Rios lleva poco tiempo con el blog pero ya se va defendiendo con la costura!
  • Con estas telitas - Almudena por fin se decidió a abrir un blog para la costura, ¿ habéis visto su kimono? ¿los organizadores para el bolso?
  • De costuras y otras cosas: A Sara ya la conozco hace algo más de tiempo pero es que hace unos tutoriales de costura tan buenos que la tengo que premiar. Echad un vistazo, es muy didáctica y una profesional.
  • Eva cose sola: Eva empezó hace poco con el blog, cose y transforma prendas. Y se ha animado a participar en el Me-Made-May, porque no hace falta tener muchas prendas, sino proponerse vestirlas de vez en cuando!
  • Ma me mi mo: Mónica cose para ella, para el bebé, cocina, restaura... de todo un poco
  • Marymerche: tiene ideas muy buenas para adaptar prendas a las tendencias de pasarela, con recursos asequibles y resultado buenísimos.
  • Nodka Creaciones: Nora y yo tenemos una Burdaconexión, elegimos el mismo modelo para el reto mensual del Burda Challenge!! Telepatía!
  • Plan B - Anna Evers: Este es un blog de DIY (haztelo tú mism@) me encanta lo que hace, lo explica sencillamente, y la puesta en escena es preciosa.
  • SanPini: Ella es valiente y cose lo que sea! con un par.
  • Tess Soap: últimamente se ha lanzado a coser como una moto!!

Ahora os queda a vosotras decidir si seguis la cadena o no.

Hasta la próxima!!!
Viewing all 225 articles
Browse latest View live