Quantcast
Channel: ¿Qué puedo hacer con esto?
Viewing all 225 articles
Browse latest View live

Blusa con mariposas - Butterfly blouse

$
0
0
Patrón: revista Patrones, avance otoño 2011, modelo 30.

Pattern: Patrones, number 307 (autumn 2011, model 30)



Con esta tela tenía clarísimo que quería hacer una camisa de manga larga, sin cuello, con canesú en la espalda, no muy complicada... Repasé todas mis revistas una a una, y al final elegí este vestido del número 307 de Patrones (creo que fue la primera revista de costura que compré!)


I knew what to do with this fabric: a shirt, long sleeves, no collar, easy... I found this dress in Patrones magazine and used the pattern. I made some alteration: long sleeves, yoke, open bottom sides. Was easy to sew, but took me time do it well. Do you like it??




Patrón original:

Como veis, el vestido es una especie de camisa larga a la que se añaden unos volantes que lo alargan. Yo utilicé el patrón del cuerpo y las mangas.

  • Tiene una pieza en el escote que me costó un poquito dejar bien. Este tipo de aberturas se me resisten pero creo que lo conseguí.

  • El cuello y las mangas van rematados con bies, aunque en las mangas no hice frunces. 

  • No lleva botones ni ningún tipo de cierre, está pensado para telas elásticas

Modificaciones:


  • No tenía canesú, pero lo hice: aproveché una marca de la espalda, de las que sirven para poner las mangas, y tracé una linea recta hasta el centro. Corté el papel y añadí los margenes de costura tanto al canesú como al resto de espalda. En la parte de la espalda añadí 4 cm al patrón en la zona central para hacer un pliegue y así asegurar que me cabían las caderas en una talla 40 (misión imposible)
  • Hice aberturas en las costuras laterales y dejé la parte delantera un poco más corta que la trasera y redondeé los bajos.

  • También alargué la manga ¡¡para una vez que tengo tela suficiente!!!

Errores:

Costuras sismógrafo o parkinson en las zonas curvas:


El remate del bies en el cuello no quedó bien del todo, hace picos.

La espalda no me forma bien. Preguntaré a mi profe si esto tiene arreglo. Es lo que en habla inglesa llaman "Sway back adjustment" (o culo panadera)

Resultado:


Una blusa ligera, sencilla, con un estampado alegre. Estoy deseando estrenarla.

La retaguardia no la enseño hasta que me haga efecto la operación biquini!

Espero que os haya gustado.

Hasta la próxima!!

DIY camiseta con mensaje - DIY message T shirt

$
0
0

Personalizando una camiseta con un mensaje.

Simplemente añadiendo un mensaje con rotuladores de tela.
With fabric markers you can make your personal T shirt. 


Decorar la camiseta:

Camiseta original con un dibujo. 



Escribir un texto con rotuladores de tela, poner debajo un cartón para que no manche la espalda de la camiseta. Planchar para fijar el dibujo.



Para hacer la forma del espejo utilice una fuente o bandeja:



Y completé dibujo con algunos detalles: la pulsera, el marco del espejo, intenté que sonriera un poco (aunque casi me sale un manchurrón...)



Recordar que hay que planchar para que el color dure.

Arreglos:

Es una talla bastante grande, así que hice unos retoques:

Cortar y redondear los bajos:



Y coserlos de nuevo:



Quitar las mangas, descoser los hombros y quitar un poco de la zona delantera para cerrar el escote:



Cerrar los hombros y rematar las sisas:



Este es el resultado:


Espero que os haya gustado la idea. Esta camiseta se la regalé a mi amiga Yoli por su cumple, para que no se olvide de verse bien!


Hasta la próxima!!!

Lunares - Polka dot

$
0
0

Camisa de lunares, hecha en clase de patronaje.

Es la segunda prenda que sale de mis clases, esta vez con el patrón del cuerpo.

This is a basic blouse, made in my patternmaking class. No sleeves, round neck in front, v neck in back, zipper in the side, bias in the ends. I also made a multifuntional belt with rest of fabric. Do you like it?

Es una blusa sencilla, sin mangas....



..........con escote redondo por delante y pico por detrás.


Remates de cuello, sisas y bajos con bies azul marino



Tiene una cremallera lateral desde abajo hasta la zona de la pinza de pecho.




Con un poquito de tela que sobraba hice un cinturón.... 



multiusos...



¿se os ocurre algún uso más? seguro que sí!

La profe me enseño a usar un pie de prensatelas especial para cremallera invisible (tengo que comprarme uno!)

Además aprendí a rematar bien los bieses: en la zona del escote y en el lateral, donde hace el pico, se descose un poco la costura que une las dos piezas, se cose el bies, y luego se cierra la costura (incluido el bies) y queda perfecto. Yo había echo uno de mis míticos "culopollos".


A por el siguiente proyecto... 

Hasta la próxima!!

MMM'13 (I)

$
0
0

Qué me puse la primera semana del reto Me Made May 13

This is what I wore these days


Día 1:


Estuve en casa todo el día, llovía a mares y no me quité el pijama, pero estuve preparando mi armario para este mes: retiré cosas que ya no voy a poner, saqué prendas de verano, y lo ordené todo por colores para ver cuantas cosas me he hecho ya. ¿Qué os parece? 


All day in pajama! but I search all my me-made garments and put it by colors.

Día 2:


Vestido Rosycruz. Hacía bastante frío


Rosycruz dress. Cold day!

Día 3:


Falda Martí, por fin la estrené. Frío, aunque menos que el día anterior


Marti skirt, not as cold as yesterday.

Día 4:


Top de rayas aunque casi no se diferencian con tanta luz :)

Subida de temperaturas, paseo por la senda norte y por la playa de Salinas.


Striped top. Sunny and warm day, even I walked on the beach.

Día 5:

Top de florecillas (del año pasado)

Otro día estupendo, por la mañana paseo por el parque Pura Tomás y espanzurramiento en la hierba.


Floral top. Another fantastic day. 

Día 6:

Blusa de pajaritos.

Amaneció guapo pero el día se fue torciendo hasta llegar la lluvia y un viento bastante fresco. 


Birdy blouse. Cloudy and windy day :(

Día 7:

Jersey rosa.

Este jersey lo modifique después de publicar el post. Lo corté de largo y además modifiqué la zona de las mangas, más o menos como había hecho Kristy de Lower your presser foot 



Pink sweater. I changed it: now is shorter and the sleeves are differents. I follow the instructions of ..........

Día 8:

Blusa granate (del año pasado)

Nublado pero con temperaturas agradables.


Maroon blouse. Cloudy but not cold.


Por el momento voy cumpliendo el reto, espero que el tiempo caliente un poco más. ¿Cuál ha sido vuestro día favorito? a mi me gusta mucho el día 7

Hasta la próxima!!

DIY Alfiletero perezoso - Lazy pincushion

$
0
0

Método rapidísimo para tener un alfiletero en la máquina.
Fast way to put a pincushion on the machine.
Tenía un alfiletero para poner en la muñeca pero el velcro áspero estaba mal puesto hacia dentro y rozaba la piel, así que pensé ¿Qué puedo hacer con esto?

PASO A PASO

1º- Mira fijamente a la máquina
1º- Stare your sewing machine.


Recorta un trocito de velcro adhesivo y pega la parte suave.
                                        
                                    2º- Cut adhesive velcro and paste the soft part.



Pega el alfiletero de muñeca

Paste the pincushion





Recréate en tu obra maestra!

4º Love it! 


Naiiya hizo uno muy chulo el año pasado, para verlo pinchadaquí.Gloria de El arca de Glops también tiene un alfiletero para su máquina: ver aquí.

¿Tenéis algo parecido?

Como veis he estado jugando con Picmonkey para editar las fotos :)
Hasta la próxima!!!

MMM'13 (II)

$
0
0

Segunda semana del reto

Día 9:
Blusón (sobre cuello cisne, lo siento pero aquí no llega la primavera, tenía que haberla pedido a los reyes magos)


Día 10: 
Vestido morado y cinturón, ¿os había dicho que compré la tela en París? ¿y que París es precioso?? ¿¿y que hay una calle llena de tiendas de telas?? cientos de telas... de todos los precios... de todos los colores....???

No, je ne regrette de rien (nooooo yene grrregrrrrete grrrrian)



Día 11: 
Chaqueta tweed con tachuelas (en la Feria de la Ascensión) Eché de menos un fular...



Día 12: 
por fin pude estrenar mi blusa romántica, aunque con chaqueta y gabardina! Me sentí muy "nena buena"



Día 13: 
vestido burda challenge febrero, otro estreno. La verdad es que no estuve nada cómoda por lo transparente que es, aunque llevaba "refajo" debajo... (pero hay un avance: medias color cannnne)



Día 14: 
Camiseta drapeada. Segunda vez que me la pongo. Aunque me gusta mucho no es para mí porque deja el cuello muy descubierto y necesito taparlo. Y si no lo tapo es porque hace calor y entonces le sobran las mangas... ay, ¡¡qué dilemas!!! (cómo me creció el pelo desde que la hice!)



Día 15:
nueva bajada de temperaturas, lluvia y viento. Jersey customizado y abrigadito. Mediados de mayo y no hay manera de quitar el cuello cisne!


Y hasta aquí mi segunda semana. Estoy deseando que haga un poquitín de calor, solo un poco! Sigo muy animada, todavía no me pesa el reto. Tengo muchas cosas que no he puesto aun pero necesito más grados o más valentía.

Por otro lado os cuento que estoy intentando terminar unos pantalones. Me están dando muuucha guerra. Maria Elena de El Baul de las Costureras me echo una mano, y se hizo los mismos pantalones para intentar adaptar el patrón ¡qué maja es!!!

Y no he cumplido con el reto Burda Challenge del mes!!! ooohhhhhh. Al menos tengo la tela cortada.... este finde si seguimos con este tiempo seguro que lo acabo.

Hasta la próxima!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!11


Burda 07/2012 #130

$
0
0

Pantalones sencillos pero complicados a la vez.

El reto MMM'13 ayuda a darme cuenta de que apenas tengo partes "de abajo". Tengo vestidos y tops, camisas, etc, pero prendas de abajo hechas por mí muy pocas.  

Me decidí a coser unos pantalones, tenía la tela desde el verano. Busqué entre todas las revistas buscando hechuras sencillas, sin bolsillos ni complicaciones, y estrechos. Encontré estos del Burda de julio 2012, modelo 130
Fuente: Burdastyle


El día 1 de mayo, que era festivo, muy dispuesta corté e hilvané estos pantalones grises, talla 42 (la más grande, viva la operación bañador!)



La primera prueba fue bastante mala: me quedaban algo flojos, pero además me hacían un montón de arrugas en la parte trasera de los muslos. Como no sabía solucionarlo pedí ayuda. Momita me pasó un enlace a un libro con soluciones yMaría Elena se lo tomó tan en serio que ella mismo se hizo los pantalones, se los hizo a una amiga y hasta preparó un post en El baul de las costureras con lo que había que modificar del patrón. ¡Muchas gracias, chicas!!!

¿¿Qué pasó??

1º error: La tela no es elástica en ambos sentidos, como indica la revista. Solo es elástica a lo ancho. ¿Leí las instrucciones antes de elegir el patrón? NO.

2º error:¿la talla es muy grande??? había cortado la 42 así que saqué en papel el patrón de una talla menos. Para marcar en la tela ya cortada utilicé el papel de calco de Burda que mi profe de la academia me enseñó a usar (si queréis os hago un tutorial). La talla 40 me quedaba demasiado apretada, y las arrugas seguían ahí.



Modificaciones:

Correcciones de Mª Elena: hice las reducciones que sugería, tanto por delante como por detrás en la zona superior y en la mitad de los muslos, y la talla la hice intermedia (la 41 ¿?). Aun así las arrugas siguen pero no son tan horribles (si queréis ver como eran están aquí!!).


2º La cinturilla no la quería tan estrecha y como no me quedaba tela suficiente, hice una tira al bies para la cara interior. Así el pantalón queda un poco más alto (se ve que me hago mayor!!) 



3º La parte posterior de la cintura era un poco holgada, así que introduje una goma ancha. Ahora parecen unos jeggins, treggins o annings. Son mucho más cómodos.


4º No llevan dobladillo por fuera

La mayor dificultad: 

La bragueta! Era la primera. Obviamente las instrucciones de Burda sin dibujos ni nada no me valían. Busqué en las revistas de Moda de Pasarela (Simplicity) que vienen con dibujos y en El gran libro de las costura, pero no me ayudaron mucho. Busqué un tutorial deSara de"De costuras y otras cosas" que me aclaró algo más, pero yo seguía obcecada. Así que me fui a youtube y encontré un video que lo explica (me sobró la pieza para la vista pero da igual!) Es un poco largo de ver pero muy útil (puse un bies para los cantos de las vistas)


El botón es de los que vienen de repuesto, lo puse a martillazo limpio, así que cualquier día se caerá...(tranquilas, llevo imperdibles en el bolso, y un minicosturero de hotel)


Por detrás solo os lo enseño en la percha. No quiero herir sensibilidades ;P



Y aquí algunas fotos(metiendo tripa)


Aunque yo lo voy a poner así, tapando un poco más:



Después del esfuerzo estoy satisfecha. Si no me sientan mejor es por culpa de las galletas, colacaos, la falta de ejercicio físico (porque mental hago muucho!!)

Sigo sin cumplir con el reto Burda de mayo (solo tengo la tela cortada).
Me compré unas telitas este finde pero para proyectos muuuy definidos (más o menos). Tengo que actualizar el alijo para que las veáis bien, aunque en facebookpuse una foto general.
En clase estoy haciendo un vestido superchulo con la tela de flores de Ikea. Aun me queda trabajo por delante para enseñároslo.

Ánimo con vuestros proyectos y que el tiempo nos acompañe (tanto para coser como para poder vestir la ropa de primavera)

Bss y hasta la próxima!!

MMM'13 (III)

$
0
0
3ª Semana del reto
My third week


Día 16: 
Chaqueta customizada preblog. Quienes me conozcan desde hace poco se habrán perdido estefantástico tutorial ;)


Día 17: 
Chaqueta con tachuelas, repito pero con otros pantalones y con fular!


Día 18: 
repito jersey rosa. Mucho frío, lluvia sin parar, autofoto con cara de oveja 

Pink sweater again 


y me compré unas telas... :D
(that day I bought new fabrics!!)



...pero llevaba la lista de la compra
but I had shopping list!



Día 19: 
en realidad no salí de casa y no me quité el pijama salvo para hacer las fotos del pantalón que terminé ese mismo día.
In pajama all day, only wear this for the pics!



Día 20:
Estrené la camisa de mariposas (me quité el fular para la foto).
  

El arreglo que me indicó la profe para el volumen de la espalda fue coger una pequeña pinza:

Y me compré otra telita (no venía a cuento, pero tenía la tarde "libre" de conciliación)


Y ya sé que voy a hacer con ella...


Día 21: 
Martes de campo, fiesta en Oviedo, salimos a dar un largo paseo. Sudadera customizada con tutorial




Día 22: 
estrené los pantalones. Muy cómodos por la goma, la cintura alta y el tejido que cede y no oprime.
My new pants are so comfy


Esta ha sido mi semana, fría, lluviosa, aburrida de este tiempo!
Veo que se pasa el mes y no puedo poner cosas más frescas, creo que este finde vuelven a bajar las temperaturas :(

Actualizo en Flikr¡¡vaya montón de fotos que hay ya!!! Es interesante ver otras prendas con el mismo patrón pero con telas diferentes. Descubres costureras de todo el mundo. Mola.

Ya cumplí con mi reto Burda Challenge, os lo enseñaré el lunes, y la nueva revista me gusta un poco más que la de mayo pero no me entusiasma ¿que os ha parecido a vosotras?

Hasta la próxima!!!

Burda 05/2013 #101

$
0
0

Esta es la prenda que me he hecho con la revista Burda del mes de mayo.

La verdad es que en mayo me costó encontrar qué coser. Los vestidos tan veraniegos no me apetecían nada (ya veis el tiempo que está haciendo!!)
Asi que elegí algo muuuuy sencillito.
Very easy shirt, Burda may 2013, model 101.



Tenía este retal de tela desde el principio de mi locura costurera. Es una tela superfina pero no transparente, poca cantidad (unos 60 cm) y no daba para mucho.


El patrón que elegí fue este: modelo 101 (y volví a coincidir conNodka¡menuda telepatía que tenemos!!)
www.burdastyle.com

Los tirantes los hice con la misma tela, y le puse un bies muy finito en color negro porque era imposible hacerlo con la tela: se enrollaba y no podía manejar las tiras. Estos son los tirantes ¿veis como se enroscan?





Además con la cinta hice un pequeño lacito, pero lo puse tan inclinado que casi no se distingue!




No lleva la abertura en el delantero. Como era muy largo se me ocurrió ponerle una goma en la cintura: hice una jareta para introducir una goma bastante ancha pero no muy apretada.




Y así me quedó. 



Una vez cortada la tela coserlo me llevó unas tres horas (tranquilamente, sin prisas) no tiene dificultad.¡¡Reto superado!!


¿¿Cuando podré estrenarlo?? ¿¿lo del calentamiento global no será más bien  un enfriamiento total??

Hasta la próxima!!!

4, 40, 400, 4.000, 40.000 ...

$
0
0

¡¡Ya somos 400 seguidor@s de ¿Qué puedo hacer con esto? en Facebook! 400.000 gracias a tod@s!!
Muchas gracias a todas las personas que os pasáis por aquí, aunque no dejéis comentarios ni os hagáis seguidores, porque yo sé que estáis conmigo.

Pero no sé que me pasa, últimamente no hago más que ver este número por todas partes


Lo veo en las cajas de analgésicos, en la ropa, en packs, en cuarenta mil sitios.

¿Qué me pasa, Doctor??????  

¿¿¿¿Será por que hoy, 29 de mayo de 2013 cumplo 40 años????

Pues va a ser que sí. 

Ainsssss... Tengo unas sensaciones encontradas porque los cambios de década me afectan bastante... Cuando cumplí los 10 mi madre me dio una charla sobre responsabilidades y deberes de la vida "adulta". Cuando cumplí los 20 me chinchó bastante, pero al menos iba a sacar el carnet de conducir pronto. Los 30 los cumplí con mucha pena porque ya no estaba mi padre. Y los 40 me llegan muy pronto :P

Pero hay que pensar que lo bueno es estar aquí y seguir cumpliendo años¿verdad?

Así que como dicen las costureras de habla inglesa: 

Happy Birthday to me!!!

Happy Birthday to me!!! 40 years, omg!!!

Hasta la próxima!!!

MMM'13 (IV y final)

$
0
0
Últimos días del reto
Estos son los looks de los últimos días:

Día 23
pantalón gris yblusa katja


Día 24: 
Blusa de pajaritos, esta vez con pantalón rojo


Día 25: 
Repetí la Sudadera para salir a caminar, no hice fotos

Día 26: 
pasapalabra

Día 27: 
en vísperas de mi cumple, con el efecto Anita Obregón en la mente, me puse los shorts de invierno con la blusa romántica.


Día 28: 
repetí el look del día 8 con la blusa granate, no hice foto.

Día 29: 
pantalón gris con chaqueta tweed


Día 30: estuve malita (me hago mayor)

Día 31: 
Chaleco de ganchillo


Y hasta aquí el reto del 2013. 

Gracias aZoepor organizarlo una vez más.


Conclusiones:


  • Mayo empezó frío y acabo igual, lloviendo casi a diario. Un aburrimiento. No he podido ponerme muchas cosas por culpa del tiempo invernal.
  • Tengo muchas prendas superiores y pocas de abajo.
  • Los pantalones grises me gustan mucho así que igual repito la experiencia.
  • Hay prendas que no me he puesto o que no me voy a poner más porque no estoy cómoda ¿¿qué puedo hacer con ellas????


Gracias a  EvaMaider, Mari Cruz Merche por animarse a participar, y a las demás os animo a utilizar las prendas que os hacéis, no las arrinconéis en el armario.

Con Junio vuelve mi normalidad bloguera, así que el lunes me tendréis con una prenda nueva que acabé hoy sábado ¿¿¿qué será???


Hasta la próxima!!!

Falda Simplicity - New Look 6030 Skirt

$
0
0

Falda de la Revista Moda de Pasarela, numero 9 (verano 2013) modelo 1

Nada más abrir esta revista encontré una falda que me encantó, por sencilla, favorecedora y "ponible". Así que rebusqué en mi alijo y como de esta tela tenía suficiente cantidad (todavía puedo hacerme unos pantalones de verano si me atrevo) me hice la falda.

The pattern of this skirt is New Look 6030. In Spain there's a magazine with Simplicity patterns. I love the instructions, so clear! It's a very easy pattern, and I think that fits very well. I lined it because my fabric wasn't strong enough.


A las principiantes os recomiendo esta revista porque va paso a paso con instrucciones e ilustraciones. Los márgenes de costura ya vienen incluidos y las tallas creo que son amplias: saqué una 40 y al final creo que cosí la 38, porque la fui adaptando a mi cuerpo.


Las piezas de la falda son: dos delanteros (sin pinzas) y dos partes traseras (con pinzas), más las vistas de la cinturilla. Además hay que hacer una tira para las trabillas y si se quiere para un cinturón de atar (pero no lo hice). También hay opción con bolsos y más minifaldera, pero ya sabéis que una tiene cierta edad...



El modelo de la revista no tiene forro, una tela vaquera o loneta fuerte es lo ideal, pero la tela que yo tenía me parecía demasiado ligera para ser una falda recta, así que preparé un forro con solo dos piezas de tela. 



Lleva una cremallera normal (no invisible) y un ganchito para sujetar la cintura (hay unos milímetros de diferencia en la altura de la cinturilla, cachis la mar.....!!!)


También lleva una abertura en la parte trasera.


Algunos detalles del interior, por si mi profe quiere evaluarlos:



Yo me la he probado pero Anastasia tiene menos frío que yo! Aquí combinada con el top drapeado (es lo bueno que tiene mi fijación por el color azul, que luego me combina todo con todo...)


Al tener el forro me siento seguuuuraaaaa (ya sabéis mis agobios: que no marque las brgs, que no ciña la barriga ni el culete, que no sea demasiado corta ni se vean los muslos sin tonificar...)



No es difícil, pero tiene detallitos que suponen un poquito de tiempo.
Por cierto, la tela me recuerda a las hojas del arce japonés:


Si queréis ver cómo la han hecho otras chicas podéis buscar en san google New Look 6030 que es el nombre comercial del patrón. Por ejemplo Andrea, de Four square walls a la que sigo desde hace tiempo, se la ha hecho y le queda muy mona.

Os ha gustado? Teneis esta revista??

Hasta la próxima!!

Telas nuevas - New fabrics in my stash

$
0
0

Pues sí, para que lo voy a ocultar, tengo telas nuevas...
Pero en mi defensa alego  lelojes  que ya he utilizado un montón últimamente... así que tenía que reponer.

Empecemos por el principio. Telas Pedro, 18 de mayo de 2013. Iba con mi superlista de la compra, que ya os enseñé, y me ceñí bastante a los objetivos. Las telas de forro no las enseño, pero las monas sí:

Crep azul con manchitas, me gustaría hacerme un top parecido al de Audrey del blog Putting me together



Esta tela de lunaritos en negro sobre blanco me inspira una blusa sin mangas y con algo por delante, un volantito, una lazada....



Y con esta tela de punto azul tengo pensado hacerme uno de estos vestidos (sin mangas)



Almacenes Galán, 20 de mayo de 2013. No suelo comprar en esta tienda, pero ya le voy cogiendo el tranquillo. El día que fui tenían en una mesa a la entrada unos retalitos, y me llevé este de 1,50 m x 1,50 y solo me costó 4,50 €. Todo un chollo porque el metro lo vendían a 6,50.

Lo primero que pensé fue en una blusa de la revista Tendencias de Moda Resulta que la compré por confusión, creí que era Moda de Pasarela, la de simplicity ¡¡¡ainnsss!!! las ansias costuriles juegan malas pasadas...



Pero como el reto MMM'13 me demostró que tengo pocas prendas "de abajo" estoy pensando en otra posibilidad




¿Qué os parece??

Y por último, el domingo 1 de junio fuimos a Ribadeo y en Telas O Fuso (de la que ya habló Pandielleando alguna vez) encontré tres retalitos:

Este que me recuerda a los colores que usa mi amiga Yoli, y que puede ser para un vestido sencillo:



Esta otra tela que es algodón gris con lunares muuuuy pikiñinos, 1 metro. No tengo proyecto definido y en realidad no es muy especial.




Y esta loneta estampada que luce Anastasia:



En realidad son las sobras de lo que ya cosí (esa misma tarde) un supercojin para un banco que tenemos en la entrada! Así que poco puedo hacer con lo que queda.



Por ahora voy a contenerme, porque tengo mucha tarea por delante.

Acabo de hacer el cambio de armario (aporto pruebas del proceso)



y tengo más prendas de las que me puedo poner (teniendo en cuenta los pocos días de calor que hay por aquí arriba...)  

Asi que ahora a coser mucho!!!!

Hasta la próxima!!

PD: ¿¿alguien puede ver a mi hijo entre el revoltijo???

¿¿De dónde sacas el tiempo para coser??

$
0
0

Hace un tiempo Lola de Tess-Soap me dijo: ....pido por favor un post explicativo de dónde sacas el tiempo para coser, seguro tienes un duende o algo, anda, cuenta, cuenta...

Así que hoy os cuento a grandes rasgos cómo me organizo
En realidad es una pregunta que me hacen a menudo. Supongo que cuando quieres algo de verdad buscas la manera de conseguirlo.

Primero: lo más importante y más dificil fue encontrar un maridín que haga lo que no hago yo: por ejemplo, cocinar, y que además lo haga muy bien!


Zancas de conejo Chez Chema
Para nota: además de cocinar me prepara un piscolabis para que yo no desfallezca mientras coso como una posesa.


taquitos de jamon y bocadillo de chorizo, light total!
Como compensación: se puede pasar el resto del día viendo a Nadal, a Alonso, al Real Oviedo (que lucha por ascender a segunda!), etc etc y rodeado de las niñas que lo adoran



Segundo: Tener un pequeño ayudante que te haga las fotos, que haga de modelo, que sugiera poses....




Para subir nota: el aprendiz no tiene reparos en coser su propio monstruo, y bien orgulloso que está! (kit para coser un monstruo de fieltro en Primark por 1,50€ menudo exitazo!)




Como compensación: un rato jugando con el ordenador sin la pesada de mamá

Tercero: otras colaboradoras que amenizan sesiones fotográficas:




Cuarto: aprovechar cada pequeño ratito de inspiración, unas veces para sacar patrones, otras para cortar la tela, para hilvanar... y los grandes ratos para coser a destajo! Los ratos de sofá para ojear revistas de moda y de patrones.

Creo que lo más importante es: olvidarse de la tele!!! y a ser posible controlar el tiempo en internet, que cinco minutos para buscar nosequé se convierten en una hora sin darnos cuenta!

¿Cómo os organizáis vosotras?¿tenéis algún truco especial?

Hasta la próxima!!!

Vestido Emmie - Emmie Dress

$
0
0


Vestido nuevo!
New dress!

Os presento mi vestido nuevo, hecho en clase de patronaje. El mérito de los patrones es de la profe, yo le hice un cutre dibujo de un vestido similar al Rosycruz y ella fue poniendo otros detalles:

Introducing my new dress, made in pattern class. The fabric is from Ikea, named Emmie Ros. 

los costadillos en el delantero y la espalda con costura en el medio y un pico en la cintura para que siente mejor


Lleva una cremallera lateral



Está rematado en sisas y escote con un bies en contraste



y el jaretón está cosido con una puntada decorativa


La falda lleva pliegues para dar volumen (esa era mi idea desde el principio)


(¿¿podéis ver los nísperos del árbol??)

La tela es de Ikea, se llama Emmie Ros (de ahí el nombre del vestido). No va forrado porque la tela tiene bastante cuerpo y peso.

Y así me queda a mí:




Ha llevado bastante trabajo, pero me gusta mucho


Gracias profe!
Hasta la próxima!!

Burda 06/2013 #134

$
0
0

Nuevamente ¡¡reto superado!!! aunque casi me pilla el toro... 
ayer mismo la terminé. Así que hoy voy a buscar la nueva en los kioskos.

This is my version of this skirt, just one piece of fabric (not two). The waist is difficult. I sewed the zip appart and I used this Coletterie's tutorial  to hem the edge. Hope you like it!

Cuando compré la tela (creo que es batista de algodón) ya os conté que primero pensé en una blusa de cuello halter, pero luego probando sobre Anastasia la idea de la falda fue ganándome. Así que me decidí por este modelo (que no es el de la portada, aunque lo parece) y de paso cumplo con el reto Burda Challenge.



Mi versión solo lleva una capa de tela (en la revista necesitan dos). Ni siquiera le hice costuras: doblé la tela en cuatro partes y corté el patrón, de manera que es una sola pieza circular.



Sin embargo, para poner la cremallera tuve que pensar cómo y de qué manera evitaba hacer una costura lateral... al final hice un experimento que salió bien, pero que me dio una cantidad de trabajo y de quebraderos de cabeza que no sé si lo merece:

1º Corté la abertura según la medida que indicaba la revista, y rematé los cantos con dobladillo:



2º Cosí la cremallera en otra pieza de tela




3º Y cosí la cremallera a la cinturilla, luego la incorporé a la falda (lo más complicado!) Así quedó:



Y por dentro:


Lo más complicado: repartir el frunce

Me acordé deMerche, que también tiene problemas con los frunces. Después de innumerables intentos esto fue lo que hice:

1-Señalar en la falda la mitad y los cuartos.

2-Cosí con puntada larga (a máquina) el borde de cada cuarto independientemente para después fruncirlos por separado.

3-Señalé los cuartos en la cinturilla y por último lo fui casando todo.
Es lo más efectivo que se me ocurrió.




La cinturillatambién tiene su intringulis... porque son varias capas de tela: la exterior que va drapeada, la interior que va entretelada y una tercera intermedia (yo ya no tenía tela y la hice con tela amarilla) para sujetar la drapeada ¿? Además me confundí con las medidas y me quedó un poco escasa, menos mal que el invento de la cremallera me aportó unos centímetros extra!



Nota importante: para que la cinturilla no quede más ancha por arriba que por abajo rectifiqué las costuras de unión para darle forma ¿veis que están inclinadas? así se adapta mejor al cuerpo.

Hice dobladillo en el bajo, la revista no lo hace. El otro día vi untutorial de Coletterie para bajos redondeados y lo apliqué: primero se cose un costura a 1 cm del borde. Se plancha doblando ese borde, dos veces para que quede un dobladillo y luego se vuelve a coser para sujetarlo.




Conclusión: fácil, lo que se dice fácil... no sé yo. Con una cinturilla más sencilla o incluso con una goma ancha sí que sería fácil fácil.

Y ahoraresultados visibles:


parecemos gemelas!

Y otra más




Estoy deseando ver que se ha hecho Nodeca esta vez... ¿habremos coincidido nuevamente en el reto?????

Hasta la próxima!!!

Mini

$
0
0

Minifalda, con un par de cojines!
I made this mini with two cushion covers. 


Cuando fui a comprar telas con lista de la compra había incluido "brocado minifalda". No lo encontré (a un precio bajo) pero soy una chica mujer de recursos, así que cuando me encontré esto...



no tuve que preguntarme ¿qué puedo hacer con esto? porque ya lo sabía: una mini!!!

Con dos fundas de cojín de 1,50 € y unas medidas aproximadas de 45 x 45 cm preparé esta mini (para tallas pequeñas con una sola es posible)

Aproveché los laterales, sobre todo la cremallera invisible ya cosida, y descosí los bordes superior e inferior.  En el otro cojin hice lo mismo.



Medí la cadera, dividí entre 4 partes. Dos de esas medidas serán las piezas centrales de delantero y espalda. Calculé la mitad de un cuarto para dejar como laterales. Más o menos el esquema sería así:



Para la cintura intenté disminuir las dos costuras centrales delantera y posterior, a modo de pinzas. Al final utilicé mi SPP (probar y ajustar). Y la cintura lleva una goma para que asiente mejor (método Anning)

La pieza central lleva un pespunte sobre el margen de costura.




La cremallera la corté, pero antes cosí el lateral hacia abajo. 
Para la cintura y el bajo hice un dobladillo sencillo. 
Por dentro es así de feucha:



Tenéis que comprender que estoy en plena crisis, con el síndrome Anitaobregon y claro, una mini es lo menos malo que se me ocurre...



Cuando era joven no me atrevía a poner minis ¿me atreveré ahora???



¿Qué os parece? tomároslo como una idea de reciclaje cojinil ;)

Hasta la próxima!!

Me-Made-June'13

$
0
0

Como dice Sonia: Yo me lo coso, yo me lo pongo!

These are clothes I couldn't wear in Me-Made-May'13 'cause the weather. Now I can show how I wore it for first time in June.

Ya sabéis que el mes de mayo fue bastante frío y lluvioso, cumplí con el reto MMM'13 pero hubo muchas prendas que no pude estrenar porque pedían calor. Me apetecía enseñaros como las uso en un día cualquiera, para ir a trabajar por ejemplo



Falda simplicity con top drapeado. Vestido Maider. Falda de vuelo.


Camisa de lunares. Falda simplicity, esta vez con camiseta básica para un paseo mañanero.


Aun hay cosas más veraniegas que no he podido estrenar. Espero que llegue el verano de verdad, y no en fascículos como hasta ahora.

¿Utilizáis a menudo la ropa que coséis?  ¿os da vergüencilla o vais con la cabeza bien alta? yo suelo ir muy contenta y orgullosa.

Hasta la próxima!!

Blusa mosqueada - Fly top

$
0
0

En ocasiones veo moscas...


Cuanto más miro esta tela, más moscas veo ¿o estoy turuleta?

In this fabric I see lots of flies. I altered my own pattern with this old book of my sister.

La idea para esta blusa la saqué del blog Putting me together, como ya os comenté.


El patrón está hecho con mis manitas!!! Mi hermana tenía un libro del Sistema Martí, y me lo dejó. 

Es de lencería pero hay patrones de camisones tan bonitos, que pueden servir para vestidos de noche.


También hay modelos supermodernos de calzoncillos!!


Y aquí una nota que venía en el libro ¡¡mirad qué precios!!! de los años 80...


Al lío. Saqué el patrón de esta bata con manga raglán (aunque creía que era rannnnnglán). 


Modifiqué el patrón del cuerpo y espalda cortando la parte superior que formará la manga. En el delantero además añadí holgura para fruncir.
No lleva pinzas ni ningún tipo de abertura o cierre.

(el papel marrón es lo añadido al patrón base)
Tuve que modificar la manga porque no le dí suficiente holgura y quedaba muy justa apretando el brazo. La fui recortando hasta quedar como está.


El escote está rematado con bies rojo (que me sobró de la blusa de pajaritos


y la sisa con bies de la misma tela.


Mangas y bajos con dobladillo normal (y mucha plancha)


Pase de modelos


Con un poco más de gracia, seguro que luce más, pero estoy muuuuuy cansada...
¿Os gusta este tipo de mangas??

Hasta la próxima!!

Fracaso - Fail

$
0
0

Este vestido tan mono se hace con dos rectángulos de tela y poco más....
y se puede utilizar de tres formas diferentes. Iba a ser mi aportación al Reto Burda de Julio... (modelo 125)


sin embargo a mi no me funcionó. Tal vez elegí una tela más gruesa de lo debido. La parte de atar abulta mucho


La abertura la hice más pequeña al principio, pero quedaba pequeña y ya ví que no iba bien, así que la hice más grande sin mucha ilusión. Y no funcionó. Solo me atrevo a poner a Anastasia....


Por detrás queda fatal. ERROR!!!

Moraleja del cuento??
Lo bueno: que puedo reutilizar la tela para otra cosa
Lo malo: el precioso tiempo que perdí (algo más de dos horas)

Hasta la próxima!!
Viewing all 225 articles
Browse latest View live