October 27, 2013, 11:30 pm
Abrigo ligeroLight cocoon coat. Pattern: Burda march 2013, #134. Colour: peach. With pockets, no zip, no lining.
¿Un abrigo de verano? es un contrasentido! Pues eso me hice: un abrigo ligerito.
La tela: un chollo de Telas Pedro: 0,90 € el metro, compré 2 metros sin saber qué iba a hacer. Color melocotón.Luego me llegó la inspiración: abrigos en colores pastel.
El patrón: Burda de marzo (hay otro abrigo parecido en octubre), estilococoon como dicen ahora las revistas de moda: o sea, que hace como un globo en la zona de las caderas, pero no quiere decir que estés gorda... (échale la culpa al abrigo)
Como no quería poner forro hice costuras francesas en casi toda la prenda para un acabado más limpio, y eso lleva tiempo.
Lleva bolsillos con tapeta, omití el bolsillo superior. Creo que fue la parte más complicada (ya sabéis cómo son las instrucciones de Burda...)
El original tiene una cremallera pero yo simplemente cosí un automático para cerrar y listo. Además permite cruzar un poco el abrigo y evitar tanto abultamiento.
Espalda: ¿necesita hombreras? las compré pero no las usé... aun estoy a tiempo de corregirme.
Lo cierto es que es una prenda un poco extraña ¿para entretiempo?
¿Qué os parece?? todavía no estoy muy convencida... pero me ha servido para entrenarme en proyectos más complejos: poner vistas, bolsillos, mejorar los acabados...
Hasta la próxima!!!
↧
October 30, 2013, 11:30 pm
Ha llegado el día...Kalzon day has come...
Naiinos propuso coser unos calzoncillos para nuestros hombres (los damnificados en esto de la costura) aquí va mi aportación:
Para el padre.... y para el hijo....
Los modelos se negaron a posar...
Los patrones y tutoriales: en el blog de Naii.
Aproveché camisetas viejas para ahorrarme el dobladillo de las perneras.
Que sirva el calzoncillo infantil como pequeña aportación al Maratón Telaria, por que no sé si me dará tiempo a terminar la sudadera rayada
La cinturilla puede mejorar muchísimo aun, pero son los primeros... dadme tiempo...
Utilicé mi nuevísima overlock que compré hace unos días en Lidl (gracias a mi sobrina que estaba en la puerta de la tienda antes de que abrieran!!!)
Estoy deseando ver los demás calzones!!! jaja Hasta la próxima!!!
↧
↧
November 3, 2013, 10:30 pm
Sudadera para el Maratón TelariaCasi me pilla el toro! pero el domingo a última hora de la tarde terminé la sudadera. La tela es igual que la que usó Pandielleando, y la sudadera muy parecida. El patrón lo saqué copiando una que ya tenemos.
La cosi casi entera con la overlock
aunque luego le pasé unas puntadas normales para que no se abran las costuras y se vean los hilos (todavía no me estudié el manual de la overlock!).
Los puños y cuellos los hice con tela de camiseta reciclada.
El cuello me quedó bastante pulido... pero fue porque me equivoqué y la costura quedó por fuera, así que doblé y lo fijé por delante para ocultar el churro.
No hay posado, ya era tarde!
Las rayas casaron en unos sitios sí y en otros no.... como los pimientos del Padrón, que unos pican y otros no!Por cierto, este finde estuve en La Coruña y Cris de Cosas de Butterflies me guió en una de sus tiendas favoritas.
Cris es majísima y muy guapa! Gracias a ella me atendieron muy bien (y no se me coló nadie ...)La tela discretita que hay detrás de mi se vino a casa, jaja, y alguna más para mi sobrina que también estaba conmigo!
Como lleváis vuestros retos??? A mi no me da la vida para tanto!!!!
Hasta la próxima!!
↧
November 10, 2013, 10:30 pm
PijamaVuelvo a participar por los pelos, aunque lo empecé con tiempo suficiente.
Intenté hacer buenos acabados en mangas y en el interior de la camisa:
La vista está cosida tanto por delante como por detrás:
Lo que me retrasó fue que quedaba super justo. El problema de la sisa lo solucioné añadiendo una pieza de tela. Me pillé un cabreo impresionante porque no solo estaba el problema de la sisa, además las mangas son muy estrechas, es corto de perneras y de cuerpo, parece que le pilló el estirón! Las instrucciones tipo telegrama. Hubiera preferido un patrón multitalla y equivocarme yo.
Me alegro por todas las que lo habéis podido salvar. Yo había cortado la tela antes de saber que había problemas con el patrón. Lo terminé porque las cosas inacabadas me "pesan" en la conciencia costuril.
Hasta la próxima!
↧
November 15, 2013, 8:50 am
Una bolsita hecha con un vestidoNo me creía capaz de cumplir este Maratón, en parte porque estoy muy liada con otros, pero sobre todo porque es para niños. Sin embargo, he cumplido con cada paso, así que estoy muy contenta y muy agradecida a Miren de Telariaque nos ha puesto las pilas y nos ha aportado inspiración.
Al grano. En el verano le hice un vestido a ojímetro a Carolina, la niña del vestido retro.
Lo apañé en una tarde para dárselo antes de sus vacaciones. Un par de piezas, costuras francesas en los laterales y bies para rematar el bajo y hacer los tirantes adaptables. Fácil,rápido y resultón.
El problema es que era estrecho (estoy acostumbrada a mi hijo "el huesitos" y calculé mal...). Así que me lo llevé a casa con la intención de arreglarlo, ya que tenía algo de tela.
Fueron pasando los días y al final me parecía más complicado arreglarlo que hacer otro nuevo, así que lo convertí en una bolsa.
Quité el bies del bajo, cosí la parte de abajo haciendo el fondo de la bolsa.
Las asas las hice con un poco de tela y el bies.
Quedó una bolsita muy coqueta
Si tenéis vestiditos que os da pena perder, siempre pueden tener usos alternativos.
Espero que os haya gustado. La mamá de Carolina no sabe para qué la usará ¿para guardar peines? ¿para decorar? ¿para llevar el bocadillo?...
¡¡Hasta la próxima!!
↧
↧
November 17, 2013, 10:30 pm
Para el reto¿Qué prendas necesito? me hice en un ratito este vestido trotero.Easy dress, made with a top's pattern: Burda, 09/2103 n. 113.
El vestido formal todavía no está acabado, y no sé si lo acabaré algún día...La blusa también ha sido un fracaso que se fue a la basura, cosa impropia en mí, pero es que le cogí tanta manía que no le veía solución: tela babosa, resbaladiza, problemas con el patrón, con la confección, desgarros...Domingo por la tarde, muy frustrada, necesitaba algo rápido, fácil, sin mucha elaboración para subir mi moral costurera. Abrí mi caja de telas y apareció una de las que compré en La Coruña hace poco:
Revisé mis revistas de patrones (Burdas, Moda de pasarela, Patrones y alguna más) y todo me parecía muy elaborado, pero recordé un patrón super sencilloque ya usé, Burda 113 de septiembre 2013. Lo alargué, le dí un poco más de holgura desde la cintura y suavicé el efecto murciélago, aunque sigue siendo evidente. Las mangas son todo lo largas que permite la tela.
Se trata de una sola pieza de tela, cosida únicamente por los laterales desde el puño de la manga al bajo, con la remalladora.
Con la máquina normal y aguja de punto: los puños van cosidos con dobladillo, escote también con dobladillo y con una goma por dentro (Anning forever).
El bajo está terminado con dobladillo enrollado (prensatelas especial) También hice un cinturón a juego para atar.
![]() |
y yo con estos pelos... |
En tres horas o menos ya lo tenía! A ver si espanto la mala racha que llevo últimamente. Aquí abajo con cinturón tipo fajín (comprado)
La tela es muy transparente (yo apoyo la ley de transparencia ;P) en las fotos llevo combinación color carne, luego probé con una negra y queda mucho mejor. Y a vosotras, los proyectos rápidos y resultones ¿os suben la moral?
Hasta la próxima!!
↧
November 24, 2013, 10:30 pm
Camiseta con manga ranglán y frunces.Esta camiseta no entra en ningún reto, la hice porque me apetecía y punto!
Es un patrón del Burda de febrero, bastante fácil.
Modificaciones:acorté el talle (2 cm entre hombros y cintura) tanto en el delantero como en la espalda. Aumenté la talla desde la cintura a la cadera. Una vez cosida las mangas tenían mucho volumen, así que volví a coser la zona de los frunces aumentando el margen de costura.
Primero la cosí con la overlock, y luego repasé con aguja de jersey y puntada recta.
Añadí puños.
El cuello está hecho con una pieza de la misma tela, como si fuera un bies.
Los bajos están cosidos con aguja doble ¡¡por fin la estreno!!
Es un poco más corta que la de la revista.
![]() |
(metiendo tripa para la foto) |
El resultado es una camiseta básica pero con el detalle de los frunces. Puede que la repita.
Otro proyecto sencillo y satisfactorio. Estoy recuperando mi ánimo costuril.
Hasta la próxima!!
P.D. EDITO: Aquí otras versiones del mismo patrón:Vestido de Mari CruzCamieta de manga corta de Sonia
↧
December 1, 2013, 10:30 pm
Chaleco de peluche.Compré esta tela porque no pude resistirme a su suavidad de osito. Luego se me ocurrió plantearlo como un chaleco y a mi sobrina le gustó la idea.Han pasado varios meses pero al fin lo hice.
Elegí un chaleco de Burda, de la revista de noviembre del año pasado.
Es super facil! si lo llego a saber, me pongo antes a ello. Cortas las piezas (dos para el delantero y una para la espalda) tanto en peluche como en forro. Se cierran las pinzas del pecho, se cosen los laterales, y después se cose el forro al chaleco, dejando los hombros abiertos para poder dar vuelta. Se rematan los hombros y listo. Ni cremalleras ni complicaciones.
Se le puede poner algún enganche sencillo para cerrarlo.
Modificaciones: es más corto (al menos 8 cm menos), y como la sisa es tan abierta y el delantero tan estrecho en la zona del pecho, hice la costura de los hombros más abajo.Le gustará a mi sobrina??
Creo que sí!
Echad un vistazo al que hizo Ángeles, de El taller de la costurera. Si alguien más lo ha hecho, que me lo diga y lo enlazo.
¿Tenéis planes para el puente? Yo me voy a Madrid, y espero hacer laruta de las tiendas de telas que muy bien explicó Laura de Mi primera máquina de coser.
Hasta la próxima!!
↧
December 15, 2013, 10:30 pm
Falda peplum, pero no para mí...... es para mi sobrina.
Ella trajo tela, y a mi se me ocurrió lo del peplum.
Es una mini normal a la que le he añadido una pieza de tela. Es un rectángulo más ancho que el contorno de cintura, y el doble de largo que el resultado final. He repartido el ancho alrededor de la cinturilla haciendo pliegues mas o menos simétricos, y lo he cosido a la falda. Luego se cose la cinturilla.
Largo: el que quiere la clienta ;)
Y voila! Faldita peplum.
¡¡Hasta la próxima!!
↧
↧
December 24, 2013, 3:00 am
A todas las personas que pasáis por aquí os deseo muy felices fiestas, que el próximo año venga lleno de cosas buenas y que sigamos disfrutando de la vida.Bss!
↧
January 1, 2014, 11:00 pm
Top cosido especialmente para esta ocasión. ¿Conocéis la plataforma que ha creadoMara para poder enlazar nuestros proyectos? Se llamaRUMS Españaes un blog creado para compartir, inspirarnos, y conocernos. No solo se trata de costura, sino de cualquier otra cosa que hagamos para nosotras: punto, ganchillo, complementos, fieltro...
Yo lo tengo muy fácil, porque casi siempre coso para mí, pero sé que muchas coséis para vuestros peques, y este proyecto os anima a mimaros un poco más.
Elegí un top (108) de la revista Burda de enero 014, que todavía está en los kioskos (podéis ver el repaso que hizo Anilegra). Es fácil de coser, lo hice en una tarde sin muchas complicaciones. No lleva cremalleras, botones, puños, cuellos... y el resultado es una blusa amplia, pero ajustada en la zona de las caderas, ideal para estas fechas post-comilonas!
La tela la compré en Sevilla, en Julián López, a finales del verano. Tiene un estampado impreso, con un tacto muy peculiar.
Esquema del top:
Lo más complicado fue entender el esquema y juntar las piezas, pero luego es coser y cantar.
Así queda después de coserlo, todo extendido:
En la percha cambia un poco:
Y puesto queda así:
Espero ver muchas participantes en el proyecto, leeros las normas y disfrutad.
Tengo alguna cosilla más que enseñaros en los próximos días, así que por aquí nos vemos!
Hasta la próxima!!
↧
Por fin tengo un cuarto de costura! Mi sobrina estuvo unos meses en mi casa, así que cuando se fue aprovechamos las adaptaciones que hicimos para ella (sacar el ordenador y el wifi, despejar armario y estanterias, comprar una cajonera sencilla, colocar una barra para colgar más ropa...) y convertir la habitación en taller de costura.
Hasta ahora cosía en la cocina. Esto suponía limpiar muy muy bien antes de empezar, trasladar la máquina y todo lo demás a la cocina y después recogerlo todo antes de comer o cenar.
La única ventaja que tenía este sistema es que me obligaba a recoger, porque soy muy desordenada. Pero también tenía sus inconvenientes: para coser algo sencillo y rápido me daba mucha pereza sacarlo todo.
Ya llevaba tiempo pensando, babeando al ver los cuartos de costura ajenos... y al final me he decidido a instalar la máquina de coser en la habitación multiusos (gimnasio, despacho, dormitorio de invitados, almacén de toallas, de ropa sin planchar, tendedero en días de lluvia, residencia de Anastasia… y lo que se quiera añadir en tan solo 10 m2!!
¿Qué cambios hicimos en la habitación? Pues poquísimos:
- Quitar la alfombra, porque los hilos se incrustan
- Colocar la máquina de coser y la overlock en el escritorio doble que ya teníamos (de ikea)
- Llevar la tabla de planchar y la plancha a esa habitación (aunque luego queda oculta)
- Ordenar los materiales de costura
- La tabla de corte ya estaba encima del escritorio, y ahora me sirve para cortar o medir.
- Colocar un corcho para notas e inspiración
Para sacar patrones y cortar la tela sigo utilizando la mesa de la cocina que es más ancha (casi tanto como las hojas de patrones del Burda)
Estoy encantada con mi cuarto de costura!!
Aquí lo veis en acción:
y vosotras ¿donde coséis??Hasta la próxima!!
↧
January 9, 2014, 12:45 pm
¿Qué prendas necesito? una blusa!Ya sabéis queMónica nos propuso coser una serie de prendas. Yo me quedé atascada en algún punto del reto, pero no por ello me he olvidado. Hoy os presento mi blusa, es de la revista de Noviembre así que también cumplo el Burda Challenge(sé que me falta octubre por el medio, todo se andará coserá) y además voy y lo presento en RUMS¿qué más puedo pedir?
La tela la tenía desde hace más de un año, es una de esas que se deshilachan y se mueven (y de las que no pienso comprar más). El modelo de la revista me gustó mucho (es igual que el vestido de la portada). Está cosida con costura francesa para evitar que se desintegre.
Es la primera vez que hago unos puños a las mangas en vez de utilizar el Método Anning, pero no se me dio mal del todo.
El cuello está cosido con el mismo sistema, aunque creo que el mío es más ancho que el patrón original.
Lo que menos me gusta es la costura que llevan las mangas en los hombros...y llevo tres prendas últimamente con ese sistema (dos de ellas pendientes de bloguear).
Aquí la comparación
¿Os habías fijado en este modelo? alguien más lo ha cosido o lo va a coser?Aquí enlazo otra versión:Lower your presser footHasta la próxima!!!
↧
↧
January 12, 2014, 10:30 pm
Modelito peculiar, lleva la bufanda incorporada.A different top, with scarf
Necesito hacer cosas que abriguen un poco, porque ropa de primavera, verano y otoño cálido tengo mucha, pero cosas más tapaditas no.
![]() |
Uy, no hice el nudo igual, mecachis! |
Tenía en mi caja de telas esta azul de punto, que compré con la idea de hacer un vestido de simplicity, pero era un poco pesada, así que me replanteé ¿Qué puedo hacer con esto?
Me llamó la atención este modelo del Burda agosto 2013 (nº 131) desde el primer momento, porque soy fan de los fulares, bufandas y demás telas alrededor del cuello, y esta prenda ya lo lleva incluido.
Cortar la tela fue bastante aparatoso, porque se necesita muuucho espacio. Yo lo hice en el suelo (con ayudanta incluida). La tela media 1,50 de largo, y parecía un poco justita, aunque al final me sobró tela en las mangas y en el largo de cuerpo.
![]() |
la otra manga va donde he escrito mi nombre |
Advertencias: - El punto en el que sale el fular es delicado, hay que tener cuidado con no coser de más ni de menos. Creo que es lo más complicado, aunque en general es fácil de coser.
- Es muuuuy grande!! Hice la talla 38 y la zona de hombros y pecho es muy holgada. A lo mejor en una tela más fina no pasa nada, pero con esta me parecía que llevaba ropa heredada, así que reduje en las costuras que unen las mangas con el cuerpo. Aun así es amplia, os recomiendo hacer una o dos tallas menos.
![]() |
El hilván rosa es por donde rectifiqué la costura |
En los bajos no sabía muy bien como dejarla, es bastante larga, así que tiré de Método Anning, que hacía mucho que no lo usaba, y le puse una goma ancha para que haga un efecto ablusado. De este modo aprovecho el exceso de largo para hacer la jareta.
Los puños y los bajos están cosidos con aguja doble, el resto con aguja de bola y puntada zigzag, y con la remalladora rematé los bordes.
Es una prenda "trotera", casual, informal, pero con un toque original.
Este año me propongo hacer más fotos en exteriores (y no incluyo la terraza), pero como decía Nora el otro día, es complicado. Para esta sesión aproveché los días sin cole, paseíto con la bici nueva del peque y en una zona tranquila del barrio fotos a toda prisa, ¡a ver si se piensan los vecinos que soy una egobloger! Tal vez egocosturera, eso sí.
![]() |
Se me nota la operación turrón hasta en la cara! |
Que os parece?? Os llamó la atención este jersey?
Hasta la próxima!!
↧
January 15, 2014, 10:30 pm
Prenda cómoda para estar en casina.Compré esta tela de sudadera en La Coruña, con Cris de Cosas de butterflies. Fue muy barata pero tenía un olor rarillo que desapareció después de prelavados y lavados a conciencia, jeje.
Busqué un modelo en el Burda y encontré este de septiembre de 2012 (por cierto, en esa edición salía yo), el modelo 106, pero con la espalda cerrada (en vez de pico).
También hay una versión vestido, con el cursillo de costura para principiantes así que no hay excusa para no intentarlo. Tiene unas pinzas desde la cintura al pecho que entallan la prenda.
Añadí puños en las mangas. En el bajo no hay un puño añadido, sino que la misma tela está cosida con la overlock, una especie de puntada invisible.Está completamente cosida con la remalladora.
Modifiqué el patrón para dar más anchura a la cadera, aunque en sí, es un patrón amplio.
Desde luego no es una prenda favorecedora, chic, elegante ni sepsy, pero es cómoda para estar en casa o salir a caminar (operación post-turrón). Con otra tela seguro que se le saca más partido a este modelo.
Esta es mi aportación a RUMS esta semana.
No quiero daros la espalda, pero ya me voy.
Hasta la próxima!!
↧
January 19, 2014, 11:40 pm
¿Qué me traigo entre manos?El año pasado fue un año de muchos saraos para mí (podéis verlo en los enlaces): Llegó un momento en el que me agobié un poco: Así que decidí tomarme las cosas con más calma este año 2014, más "a mi aire y a mi ritmo".
EnTelariame compré el Pattern Magic Vol.1, el libro de patrones japoneses, con la idea de aprender, aunque exige bastante concentración.
Aproveché el pedido y también me llevé la Fashionary, (de hecho yo le sugerí a Miren que le echara un vistazo). Carolyn la usa, y muchas otras blogueras de habla inglesa.
Yo hasta ahora utilizaba los cuadernosTop-model(que son más bien para niñas, no para señoras de mi edad).
Pero ahora tengo la Fashionary y la uso para dos cosas: la primera parte para ilustrar lo que me pongo cada día (sea hecho por mí o no, que hay días que no sé que ponerme y así me inspiro) y en la segunda mitad lo uso para las prendas que quiero coser. Estoy encantada con estos figurines, casi igualitos que yo, que soy tan esbelta, jeje.
Entonces Momita propone hacer un libro guarda agujas, tan fácil, tan coqueto, y con premio... allá fui de cabeza.
Luego Mara me cuenta lo de RUMS, que en realidad no me supone mucho esfuerzo porque casi siempre coso para mí. Solo tengo que publicar el jueves y enlazar. Vale, me apunto.
Maider nos propone hacer unos leggins, y yo los uso mucho en casa, así que venga, vamos allá.
Cris nos enseña su vestido hecho a partir del patrón Plantain de Deer and Doe que se descarga gratis y tiene premio coserlo, y digo ¿por qué no? una camiseta holgada en la cadera siempre viene bien. Otro reto más!
Sol nos anda amenazando con una idea costuril, que seguro que será interesante, y sin saber de que va, ya me veo metida de lleno.
Zoe, aunque acaba de ser mamá, seguro que prepara un nuevo Me Made May, que cada vez es más fácil cumplir, porque tengo ya muchas prendas hechas por mí con las que me siento a gusto y me pongo casi a diario.
El otro día me fui de telas con Conchi (que ya quería yo conocerla, viviendo en la misma ciudad no tiene perdón!) es una caja de sorpresas. Si en el blog pusiera todas las cosas que hace ibais a flipar! Pasamos una tarde genial, nos conocimos, hablamos, nos reímos, vimos y tocamos muchas telas, compramos alguna que otra cosa...
y por fin encontré una tela ideal para el Camí Dress (otro reto que retomo):
Y sé que hay otras cosas en las que no participo, como el MsMSW de La Pantigana y el cose conmigo de Mi Rincón de Mariposas.
Resumiendo: que estamos en enero y tengo la agenda petada!!!! Este ha sido el propósito de año nuevo que menos me ha durado!!
¿Cómo lo lleváis vosotras?? con calma chicha o a tope?Hasta la próxima!!!
↧
January 23, 2014, 9:20 am
Mi versión monocolor del patrón Plantain.Thanks to Deer and Doe for this pattern
Este patrón de camiseta evasé es muy fácil de coser. La talla la hice a ojo: una 38 hasta la cintura y a partir de ahí aumenté hasta la 40.
No lleva las coderas, las mangas son francesas, no había tela para más (lo hice con un metro de punto que compré el otro día con Conchi)
El escote es el de la talla más pequeña, pero aun así es amplio para estos fríos, y como no tenía tela suficiente el cuello lo hice en dos piezas. No me quedó muy bien, está más tirante por un lado que por otro, y hace vuelo.
¿y si lo convierto en pico??
No sé, tal vez lo descosa por el lado más flojo para dejarlo mejor...En general me gusta, pero si la vuelvo a coser seguro que retoco el patrón porque en la espalda me hace un pliegue en la cintura. Normalmente las prendas que llevan costura en la espalda me sientan mejor. Tambien creo de debo retocar la anchura de los hombros.
Está hecha íntegramente con la overlock porque la máquina de coser me dio problemas: saltaba puntadas, el zigzag lo hacía recto. Utilicé distintos hilos, tanto en la aguja como en la canilla, probé distintas tensiones, probé agujas de jersey de cajas diferentes, me rompió la aguja doble ¡¡argggg!!. Y no lo entiendo porque es el mismo tipo de tela con la que hice el top con fular azul marino, que está cosido con zigzag y sin problemas.
Las mangas y los bajos están rematados con la única puntada que logré de la máquina de coser (zig zar con varias puntadas)
No tengo fotos de relleno, lo siento, ya sé que siempre os estoy dando la lata con eso, pero prometo que cuando os enseñe unos shorts -que ya están acabados- me pongo la camiseta para que la veáis.
Otro proyecto para participar en RUMS
Muchas gracias a Deer and Doe por dejarnos este patrón que admite otras posibilidades.
Hasta la próxima!!P.D. Lola (Tess Soap) con esta foto te enseño por qué no me gusta coser toda la prenda con la overlock: me quedan las puntadas muy a la vista. Sé es cuestión de aprender a utilizarla, porque sigue configurada como vino de la tienda...
↧
↧
January 26, 2014, 10:30 pm
Mis primeros (pero no últimos) Leggins by Masustak y segunda Plantain.Los leggins los hice con el patrón que nos enseño a hacerMaider: Método sencillo y fácil de seguir.¡¡Gracias Maider!!!
La tela era una licra que compré ya hace tiempo, casi 3 metros por 2 euros, no podía dejarla allí... (María de A ratitos perdidos lo describió muy bien el otro día, ¿conocéis su reto??!)
En el patrón no hice ningún cambio con respecto a lo que nos dijo Maider, solo le añadí un poco más de margen de costura en la parte superior, y claro, quedaron "sobaqueros", así que en vez de hacer una cinturilla añadida, utilicé ese exceso para introducir una goma ancha (Método Anning, What else???), la cosí directamente estirando un poco, luego la volví sobre sí misma y cosí de nuevo.
Los bajos están rematados con la puntada zigzag en tres pasos.
Resultado:
Como tenía tela suficiente pensé en hacer algo para la parte de arriba, y lo que más a mano tenía era el patrón de la Plantain.
Camiseta:
Modificaciones: en la espalda hice un doblez para eliminar un par de centímetros y evitar pliegues en la zona de cintura, los bajos los hice un poco más largos, más holgados en la cadera, redondeé la parte de atrás para hacer una especia de cola y tapar el culete, que los leggins no esconden nada. También estreché los hombros aunque después de hacer la foto.
El escote es más cerrado...
...aunque como le pasa a Charo, voy a tener que practicar mucho para que me queden medianamente decentes
Las mangas son todo lo largas que pude hacer, les añadí un puño anchote para alargarlas un poco más.
Resultado:
Conjunto:
Retaguardia:
Estoy super contenta con mi conjunto pijamil: se cose en un plis plas, la tela se adapta perfectamente y tiene caída.
((Y aquí me contracturé!!))Hasta la próxima!!!
↧
January 30, 2014, 8:20 am
SegundosLeggins by Masustaky os aseguro que no serán los últimos.
30 minutos me llevó cortar, coser y vestir. Seguro que tardo más en editar las fotos y preparar esta entrada!
La tela ya os sonará: era una pieza bastante grande con la que hice un nosequé de Burda que quedó horrible. Ese nosequé luego lo convertí en una camiseta drapeada, y con lo que sobró hice estos leggins. Lo malo es que si pongo la camiseta con los leggins (gorduras aparte) parece que voy desnuda! (no aporto pruebas, sorry)De esa pieza solo queda este cachito....
pero si me pongo a pensar ¿Qué puedo hacer con esto? os aseguro que algo se me ocurre!!!
![]() |
Turbante al instante |
Ale
, dos ideas para RUMS, por el precio de una, jeje
Hasta la próxima!!!
↧
February 2, 2014, 10:30 pm
Shorts para el inviernoWinter shorts, by Burda, February 2013, #129
Patrón: Burda febrero 2013, modelo 129. Ya los había hecho en verano (ver aquí) pero en versión sencilla y rápida sin bolsillos. Repetí el patrón porque sabía como iba a quedar, y con los pantalones no me atrevo a arriesgar demasiado.
Tela: la compré expresamente para hacer unos shorts en Telas Pedro, 1 metro de ¿sarga? azul marino. Es una tela con cuerpo, un poco tiesita, ideal para este patrón.
Por primera vez utilicé tela en contraste para la cinturilla y los bolsillos.
Los pliegues, que en la revista van hacia un lado, yo los distribuí, los centré.
Alargué el patrón para luego dejarlo a mi gusto, hice un dobladillo ancho. Por detrás quedan así:Estoy muy satisfecha: creo que hice buenos acabados, está bien rematado por dentro y por fuera.
Aquí un conjunto todo hecho por mí: chaqueta, camiseta y shorts. ¡¡Me encanta!! (no tengo abuela):
Y aquí la comparación con la revista:
Espero que os haya gustado, hay veces que no se trata de ser rápida sino de pararse en los detalles y hacerlo bien. (Si están arrugados es porque hice las fotos después de salir con ellos y ponerlos a prueba)
Hasta la próxima!!!
↧